Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La demanda de Educación Superior en España: 1977-1994

  • Autores: Cecilia Albert Verdú
  • Directores de la Tesis: Luis Toharia Cortés (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Muro (presid.), Inmaculada Concepción Cebrián López (secret.), Julio Carabaña Morales (voc.), María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos (voc.), Corugedo de las Cuevas Indalecio (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Redined
  • Resumen
    • EL OBJETIVO DE LA TESIS ES EL ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LAS CARACTERISTICAS PERSONALES FAMILIARES Y DE LAS SEÑALES DEL MERCADO DE TRABAJO EN LA DEMANDA DE EDUCACION SUPERIOR EN ESPAÑA DESDE 1977 HASTA 1994. TAMBIEN SE ESTUDIA EL PROBLEMA DE LA PERSISTENCIA EN LA CONSECUCION DE UN TITULO UNIVERSITARIO. SE UTILIZAN LOS MODELOS DISCRETOS DE ELECCION, EN CONCRETO LOS MODELOS DE REGRESION LOGISTICA Y SE TIENEN EN CUENTA LOS PROBLEMAS DE SELECCION DE LA MUESTRA. LOS DATOS UTILIZADOS SON LOS DATOS INDIVIDUALES DE LA ENCUESTA DE POBLACION ACTIVA DESDE 1977 HASTA 1994 Y LA EPA LONGITUDINAL DESDE 1987 HASTA 1995. LA TESIS CONSTA DE 4 CAPITULOS:

      I. LA TEORIA DEL CAPITAL HUMANO Y LOS MODELOS DE DEMANDA DE EDUCACION II. LA EVOLUCION DE LA DEMANDA DE EDUCACION EN ESPAÑA DESDE 1977 HASTA 1994 III. RESULTADOS DE LA ESTIMACION DE LOS MODELOS DE DEMANDA DE EDUCACION SUPERIOR PARA ESPAÑA: 1977-1994 IV. LA PERSISTENCIA EN LA CONSECUCION DE UN TITULO UNIVERSITARIO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno