Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Señales comunicativas fiables en aves

  • Autores: Sergio Hidalgo Garcia
  • Directores de la Tesis: Eduardo Aguilera Prieto (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Adolfo Cordero Rivera (presid.), Miguel Escudero González (secret.), Fernando Alvarez González (voc.), José L. Tella (voc.), Juan José Negro Balmaseda (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • La honestidad de las señales comunicativas se encuentra vinculada a la aparición de gastos asociados a su producción en los individuos que las expresan. Así, se procedió al análisis de los mecanismos naturales de restricción impuestos a la expresión en la especie de estudio, el herrerino común (parus caeruleus, l.), de uno de los más paragmáticos tipos de coloración del plumaje propuestos como señales nonestas: la basada en carotenos.

      Una vez alcanzado este objetivo, se procederá a inspeccionar en base a la indicación de que características de calidad individual y capacidad reproductiva se establece la posible honestidad de los diferentes tipos de coloración del plumaje que lo ocurren en la especie de estudio. Atendiendo a dichos resultados, se precedió a estimar cuál fue el mecanismo capaz de reflejar la funcionalidad implícita en este sistema nonesto de señalización múltiple.

      Por útlimo, se realizó un análisis del papel presentado por dicho sistema de comunicación nonesta, basado en señales sexuales de coloración, en procesos de sevección de pareja y emparejamiento concordante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno