Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Beta-endorfinas y tabaquismo

  • Autores: Luis E. Ojeda
  • Directores de la Tesis: José Luis del Árbol Navarro (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Blas Gil Extremera (presid.), José Raya Muñoz (secret.), Ramón Gálvez Vargas (voc.), María Victoria Hidalgo Sanjuán (voc.), Miguel Rosales Jaldo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • INTRODUCCION:

      Considerado el tabaco como un hábito social y demostrado su efecto negativo sobre la salud, pensamos que su adicción puede estar relacionada con el sistema opioide endógeno.

      Las beta-endorfinas son un péptido opioide endógeno producido por el organismo en respuesta a determinadas situaciones o productos farmacológicos.

      OBJETIVOS:

      Ver la relación Beta-endorfinas en los distintos tipos de fumadores.

      MATERIAL Y METODOS:

      Muestra de 85 sujetos de edades entre 18 y 64 años y sexo varón.

      CONCLUSIONES:

      - El nivel plasmático de beta-endorfinas se eleva en los fumadores de 10 cigarrillos.

      - El cortisol se eleva en los fumadores, siendo proporcional al número de cigarrillos.

      - El ACTH aunque descendió en los fumadores no es significativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno