Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis de voz de alta calidad en castellano

  • Autores: Francisco Manuel Giménez de los Galanes Cejudo
  • Directores de la Tesis: José Manuel Pardo Muñoz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Andrés de Santos Lleó (presid.), Santiago Aguilera Navarro (secret.), Joaquim Llisterri Boix (voc.), Luis Alfonso Hernández Gómez (voc.), Carmen García Mateo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LOS PRINCIPALES PUNTOS QUE SE TRATAN EN LA TESIS SON:

      REVISION DEL CONJUNTO DE TECNICAS CONOCIDO BAJO EL NOMBRE GENERICO PSOLA (PITCH-SYNCHRONOUS OVERLAP-ADD), DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MODIFICACION PROSODICA BASADO EN TECNICAS DE REMUESTREO DE SEÑALES DIGITALES, CAPAZ DE IGUALAR LA CALIDAD OBTENIDA POR LOS METODOS PSOLA BAJO LA RESTRICCION DE UN ANCHO DE BANDA NO MAYOR DE 5 KHZ.

      PUESTA A PUNTO DE METODOS DE SELECCION, PREPROCESO Y CODIFICACION DE UNIDADES BASICAS DE SINTESIS.

      INTRODUCCION DE UN MODULO DE MODIFICACION ARBITRARIA DE LA ENVOLVENTE ESPECTRAL. APLICADO A LA TAREA DE SUAVIZADO DE TRANSICIONES ENTRE UNIDADES DE SINTESIS SE PRUEBA QUE EL METODO ES EFECTIVO Y PUEDE SERVIR PARA UN FUTURO SISTEMA DE CONVERSION DE LOCUTOR. ESTUDIO DE LA RELACION ENTRE F0 Y LOS FORMANTES PARA LAS VOCALES CASTELLANAS. LA APORTACION MAS IMPORTANTE ES LA CLARA DEPENDENCIA DE LAS RESONANCIAS VOCALES RESPECTO A F0 Y EL CARACTER CUASI-LINEAL DE ESTA DEPENDENCIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno