Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos de aprendizaje del griego antiguo en la educación superior y uso de las nuevas tecnologías: la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual

Dimitrios Vlachopoulos

  • La implantacion de las Nuevas Tecnologías se ha convertido en un tema de orden prioritario en el contexto universitario. A pesar de la aceptación general de los entornos virtuales por las instituciones universitarias es interesante señalar que no todos los departamentos han incorporado estos nuevos planes formativos, como, por ejemplo, los departamentos de estudios clásicos que parecen aislados de este cambio de la cultura docente. Partiendo de esta situación, realizamos una investigación con la intención de describir detalladamente y de examinar por qué se da una actitud más conservadora por parte del profesorado y del alumnado frente al uso de las Nuevas Tecnologías en actividades de aprendizaje.

    La investigación está organizada en dos grandes bloques: a) el marco teórico y b) el estudio empírico, donde diseñamos, aplicamos y evaluamos un entorno virtual para la enseñanza de la gramática griega antigua. Más detalladamente, la investigación contiene 7 capítulos: En el capítulo 1, titulado Justificación de la investigación, se realiza un análisis de la importancia de enseñar y aprender las lenguas clásicas y se explica por qué vale la pena desarrollar un trabajo de investigación sobre esta área temática.

    El capitulo 2, que se titula Marco teórico, se divide en dos partes. La primera contiene una presentacion analítica de los métodos de aprendizaje del griego antiguo y los libros de texto más utilizados en España. La segunda parte empieza con un resumen de la incorporación de las Nuevas Tecnologías en las Universidades y acaba con la descripción de los recursos tecnológicos disponibles y de las actividades en línea en los departamentos de estudios clásicos.

    En el capítulo 3, titulado Planificación de la investigación, se justifica y se contextualiza nuestra investigación; en efecto: se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación y el tipo del enfoque metodológico desarrollado.

    En el capítulo 4, titulado La actitud del profesorado y del alumnado frente al uso de las Nuevas Tecnologías en actividades de aprendizaje y ante la complejidad que entraña el tema de la incorporación de las Nuevas Tecnologías en los departamentos de estudios clásicos, se ha precisado realizar un diagnóstico de necesidades.

    En el capítulo 5, que se titula, Diseño y análisis del entorno virtual de aprendizaje MELETH en línea se presenta con detalle el diseño y la elaboración de nuestro entorno virtual, propuesto para la mejora de la enseñanza/aprendizaje de la lengua griega antigua.

    En el capítulo 6, titulado Evluación del entorno e interpretación de sus resultados se presenta la evaluación del curso virtual propuesto, por evaluadores externos y por los profesores y alumnos que participaron en esta experiencia virtual.

    Finalmente, en el capítulo 7, titulado Conclusiones y perspectiva de futuro, se extrajeron las principales concusiones de la investigación, presentando asimismo un breve informe acerca de sus limitaciones, una serie de propuestas de acción y las líneas de investigación futuras que permitan ampliar el alcance del estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus