Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicaciones de la medicina nuclear al diagnóstico de la cardioneuropatía diabética

  • Autores: Luis Lumbreras Vega
  • Directores de la Tesis: María Luisa Fernández Soto (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Pedraza Muriel (presid.), Ovidio Padilla Bolívar (secret.), José María Freire Macías (voc.), Miquel Aguilar (voc.), Pablo José López Ibarra Lozano (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo evalua la inervación simpatica cardiaca en pacientes diabeticos mediante el empleo de la 123I-MIBG, relacionando sus valores con la presencia de cardioneuropatia y de otras complicaciones diabeticas, asi como con valores analiticos de control metabolico y valores de funcion ventricular. La poblacion a estudio consta de 52 pacientes (11 DM tipo 1, 30 DM tipo 2 y 11 controles). Entre los resultados destaca la presencia de una denervacion global, basada en una hipocaptacion heterogenea a nivel inferoposterior, en el grupo diabetico, mas acusada en aquellos pacientes con cardioneuropatia clinica. En ningun caso se asocia un descenso de los parametros basales de funcion ventricular. Asimismo se aprecia una relacion lineal entre la existencia de hipocaptacion inferior y los niveles de hemoglobina glicosilada, independiente de la edad, sexo y tiempo de evolucion de la enfermedad, indicativo de una hiperglucemia sostenida en la base de la denervacion cardiaca. Asimismo, la denervacion inferior se mostro factor predictivo independiente para el padecimiento de cardioneuropatia, detectando una poblacion de riesgo en fase subclinica. La denervacion cardiaca se asocia con el padecimiento de retinopatia y neuropatia periferica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno