Este trabajo trata sobre el tratamiento que recibe y/o debería recibir el dialecto en el ambito escolar. Para ello, en primer lugar se estudian varias cuestiones referidas a la creación y el desarrollo de la modalidad unificada denominada euskara batua, asi como las relaciones entre esa variedad y el dialecto,recordandose la actitud mantenida en ese tema por la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia; se presentan asimismo datos sociolingüisticos referentes al dialecto vizcaino.
En el tercer capitulo se recogen y comentan diversos conceptos, opiniones y propuestas que se relacionan con el tratamiento del dialecto en la escuela, y se realiza una reflexión teórica sobre el tema basada en varios factores importantes que influyen en el mismo (se completa con una propuesta-marco de intervencion, en la que se aboga por una presencia no restrictiva del dialecto y sus caracteristicas en las comarcas dialectófonas).
A continuación se hace un estudio del tratamiento escolar de las caracteristicas dialectales por parte de los profesores de dos comarcas del País Vasco, una en Bizkaia y otra en Navarra.
En el quinto capitulo se extraen conclusiones, y se completa el trabajo con la bibliografia citada y un anexo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados