Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ángel Ganivet y la educación

  • Autores: Manuel E. Orozco Redondo
  • Directores de la Tesis: Antonio Sánchez Trigueros (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Gallego Morell (presid.), Francisco Linares Alés (secret.), Andrés Soria Ortega (voc.), Manuel Ángel Vázquez Medel (voc.), José Valles Calatrava (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Este trabajo consta de una Introducción y tres apartados. La introducción habla de una breve explicación sobre los diversos capítulos que son los siguientes:

      1.- La España que vive Ganivet, la España que se anuncia, la España que quiere. A. Ganivet ante el auge de las ideologías y las crisis de finales del siglo XIX. 2.- A. Ganivet y la educación. 3.- Los temas de A. Ganivet.

      En el primer apartado se pretende fundamentar las preocupaciones y los porqués de sus pensamientos. La España de finales del XIX genera situaciones de cambio que se concretan en conceptos como desastre, decadencia, restauración, regeneración, progresismo, socialismo, así como la aparición de las ideologías salvadores de varios signos. La pregunta a resolver es Qué está pasando en la España finisecular? A Ganivet no le gusta el mundo que se va pero tampoco el mundo que se les avecina. Lo ve muy dramático por la escasa preparación del hombre.

      En el segundo apartado se trata de responder a la pregunta Por qué quiere enseñar Ganivet? Y qué quiere enseñar?. Ganivet piensa que la educación es una respuesta ante la situación del hombre ante la irrupción del nuevo Estado y los problemas de la sociedad técnico burguesa que conllevan el concepto de la Razón Ilustrada que lleva al hombre hacia la dependencia y la alienación. Para mejorar la relación del hombre con los demás hombres, con el medio y con su mundo interior, hay que educar y enseñar. Por eso entiende que gobernar es educar y que hace falta una enseñanza para todos, y buenos maestros.

      En el tercer apartado habla de algunos temas que a Ganivet le interesan y que podrían responder a la siguiente pregunta Qué quiere A. Ganivet enseñar?. Así nos habla de la cultura y de las ideologías, del socialismo, del Deporte, de las asociaciones, de los gobernantes, el hombre, la mujer, la cultura vedanta, etc. Desde estos temas se puede ver lo que piensa Ganivet sobre


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno