Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Implicaciones pronósticas del intervencionismo coronario percutáneo en la cirugía cardíaca

José M. Martínez Cereijo

  • En los últimos años se ha experimentado un incremento del número de pacientes sometidos a cirugía cardíaca, que presentan el antecedente de uno a más intervencionismos coronarios percutáneos con implante de stent, debido a la exponencial progresión de esta técnica de revascularización miocárdica no quirúrgica. Ante la evidencia clínica, tratamos de objetivar en este estudio si el hecho de presentar el antecedente de ser sometido a un intervencionismo coronario percutáneo, pueda tener implicaciones en la evolución postoperatoria de los pacientes sometidos a cirugía cardíaca, tanto de patología coronaria como valvular. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, en el que se incluyen 200 pacientes intervenidos de cirugía cardíaca en el Servicio de Cirugía Cardíaca de Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, entre los años 2004 y 2009. Se dividen los pacientes en dos grupos: un grupo compuesto por pacientes con intervencionismo coronario percutáneo previo, y otro grupo sin intervencionismo. Se estudia si existen diferencias estadísticamente significativas en diversos parámetros marcadores de la evolución postoperatoria de estos enfermos, en el seguimiento a corto-medio plazo, así como si existen diferencias en cuanto al tipo de stent implantado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus