Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Internacionalización de las técnicas de gestión sanitaria

  • Autores: José Luis Navarro Espigares
  • Directores de la Tesis: José Sánchez Maldonado (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Victorio Valle Sánchez (presid.), Santiago Carbó Valverde (secret.), Juan de Dios Jiménez Aguilera (voc.), José Emilio Villena Peña (voc.), Agustín Molina Morales (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A lo largo del trabajo se analizan las condiciones en las que se desenvuelve el sistema sanitario español desde una optica de busqueda de la eficiencia y dentro del entorno de los paises desarrollados. Tras una introduccion a la economia de la salud como rama del conocimiento, se estudian las condiciones de configuracion de los distintos sistemas sanitarios en los paises de la ocde planteando siete esquemas teoricos que recogen las posibles estructuras existentes. Tras el analisis del entorno internacional nos centramos en el sistema sanitario español, analizando desde la optica organizativa y de financiacion sus principales caracteristicas, sus similitudes y sus diferencias respecto a los sistemas de otros paises europeos. Dado que el tema central que planteamos es la necesidad de elevar el nivel de eficiencia de las organizaciones sanitarias, estudiamos una tecnica de medicion conocida como analisis envolvente de datos y llevamos a cabo una aplicacion practica de la misma sobre los hospitales del servicio andaluz de salud durante el periodo 1993-1995 a partir de tres modelos distintos. Dado que esta tecnica exige el conocimiento de los inputs y outputs de las unidades evaluadas, dedicamos un capitulo al estudio de las dificultades que plantea la medida del output sanitario y a estudio de los distintos sistemas existentes en la actualidad. Tambien relacionado con la aplicacion practica, analizamos previamente las caracteristicas del servicio regional de salud de la comunidad autonoma de andalucia, puesto que constituye el marco organizativo y financiero en el que se encuentran situados los hospitales que analizamos. Los resultados obtenidos en la medicion de los niveles de eficiencia en los hospitales del servicio andaluz de salud, muestran que en el periodo analizado se han producido una elevacion del nivel medio, al mismo tiempo que una reduccion en las diferencias entre hospitales. Esta variacion positiva permite d


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno