Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del trasplante de folículos pilosos mediante biopsias punch como alternativa terapéutica en la cicatrización de úlceras venosas crónicas. Estudio comparativo con el trasplante tradicional de injertos de piel sin pelo terminal

  • Autores: María Luisa Martínez Martínez
  • Directores de la Tesis: Eduardo Escario Travesedo (dir. tes.), Francisco Javier Poblete Martín (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Esteban Daudén Tello (presid.), Joaquín Jordán Bueso (secret.), Eduardo Nagore Enguídanos (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUIdeRA
  • Resumen
    • I. Introducción Durante años los clínicos han observado que las zonas de piel con mayor densidad de pelo cicatrizan más rápidamente que la piel sin pelo. Esta observación concuerda con los avances en el conocimiento de la biología de las células madre del folículo piloso, que confirman que éste representa el principal reservorio de células madre cutáneas. En respuesta a una herida, las células madre epiteliales del folículo (localizadas en la protuberancia) contribuyen a la reepitelización epidérmica, mientras las células madre mesenquimales (localizadas en el vaina perifolicular) contribuyen a la regeneración del tejido dérmico. El cuero cabelludo, por su gran densidad de folículos pilosos en fase anágena y por la consiguiente gran densidad de células madre epiteliales y mesenquimales, sería teóricamente la zona donante ideal para trasplantar folículos con el objetivo de estimular la curación de heridas.

      II. Hipótesis Los folículos pilosos extraídos mediante biopsias punch del cuero cabelludo de pacientes con úlceras crónicas recalcitrantes, trasplantados al lecho de la herida, contribuirán a la curación de la zona dañada promoviendo así su disminución o cierre de forma más rápida que la piel sin pelo trasplantada en las mismas condiciones.

      III. Objetivo El objetivo del estudio fue obtener datos de eficacia y factibilidad del tratamiento de úlceras venosas crónicas recalcitrantes mediante el trasplante autólogo de folículos pilosos obtenidos mediante biopsia punch del cuero cabelludo del propio paciente y su comparación con el tradicional trasplante de biopsia punch de piel sin folículos pilosos terminales.

      IV. Material y métodos Se realizó un ensayo clínico, unicéntrico, aleatorizado, abierto, y controlado con una comparación intraindividual durante 18 semanas. Se incluyeron un total de 12 pacientes con úlceras crónicas venosas en miembros inferiores. Cada paciente presentaba una sola úlcera en miembro inferior que fue dividida en dos partes de similar superficie de forma longitudinal. Así, solo una úlcera fue tratada por paciente, una mitad de ésta correspondería al área experimental que recibiría los injertos punch de cuero cabelludo y la otra mitad al área control que recibiría los injertos punch de piel abdominal.

      V. Resultados Las úlceras evaluadas tuvieron un tamaño medio inicial de 23,34 cm2 (DE: 21,21), con un tiempo de evolución medio de 6,04 años (DE: 7,19 años). Al finalizar el estudio (18 semanas) el porcentaje de reducción medio del grupo experimental fue de un 75,15% (DE: 23,03), mientras en el grupo control fue de un 33,7% (DE: 46,17), siendo la diferencia estadísticamente significativa (p=0,002). El porcentaje de reducción medio del área total de la úlcera fue de 55,69% (DE: 29,19). La relación del sexo, la edad, el diagnóstico de diabetes mellitus, hipertensión arterial u obesidad sobre la cicatrización de las úlceras en nuestra muestra de pacientes no obtuvo un resultado significativo. Las úlceras de menor tamaño tenían mayor probabilidad de alcanzar una cicatrización de al menos el 50% de la superficie de la úlcera (p=0,000). Aquellas úlceras con menos años de evolución presentaron mayor probabilidad de alcanzar una cicatrización de al menos el 50% de la superficie de la úlcera (p=0,003).

      VI. Conclusiones Los resultados obtenidos demuestran que el trasplante de injertos punch de folículos pilosos de cuero cabelludo estimula más la curación de las úlceras venosas crónicas que el trasplante de injertos punch de piel sin pelo. El trasplante de folículos pilosos parece ser una alternativa terapéutica eficaz en las úlceras venosas crónicas que no curan con tratamiento convencional. La realización de futuros ensayos clínicos serán necesarios para evaluar el perfil de paciente así como las características de las úlceras que se pueden beneficiar en mayor medida de este tipo de injertos, así como su uso en úlceras crónicas de otras etiologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno