Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de Adaptación Psicológica del Estudiante a la Universidad: el afrontamiento como un factor clave

  • Autores: Elsa Conceição Vieira Rodrigues
  • Directores de la Tesis: Ginés Llorca Ramón (dir. tes.), Gloria Mª Bueno Carrera (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Ángeles Díez Sánchez (presid.), Pedro Domínguez González (secret.), Beatriz Cabrejas Martínez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar por la Universidad de A Coruña; la Universidad de León; la Universidad de Murcia y la Universidad de Salamanca
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: GREDOS
  • Resumen
    • La educación superior puede ser percibida por el sujeto como estimulante y desafiante, contribuyendo al proceso de desarrollo de los jóvenes adultos, y, ocasionalmente, puede ser experimentada de una manera negativa, lo que apunta a una inadaptación o desajuste al nuevo contexto (Seco et al, 2007;. Krypel & Henderson-King, 2010). Dada la complejidad y multidimensionalidad de todo el proceso de ajuste al contexto universitario, estudiamos los índices de sintomatología psicopatológica indicadores de adaptación/desadaptación psicológica en función de la capacidad de resolución de problemas y del tipo de apoyo social percibido. Así, se utilizo una muestra de 381 estudiantes del 1ºaño de universidad, e se ha concluido que: ante un mayor apoyo social los estudiantes tienden a padecer menor sintomatología psicopatológica (depresión, ansiedad y somatización); cuando el apoyo informativo y emocional están presentes es mayor la capacidad que tienen los sujetos de pedir ayuda y enfrentar los problemas; los diferentes tipos de apoyo social percibido y las estrategias de afrontamiento utilizadas tienen un mayor impacto en la aparición o no de sintomatología depresiva; la solicitud de ayuda y la capacidad de hacer frente a los problemas son las dos estrategias de afrontamiento protectoras de síntomas psicopatológicos en los estudiantes que ingresan en la universidad, ambas estrategias son eficaces y funcionales, al contrario de lo que ocurre con las estrategias control interno/externo de los problemas, autoresponsabilización y agresividad; y las estrategias de afrontamiento más eficaces son las más sensibles a los apoyos emocional y informativo, y a su vez, más protectoras de la sintomatología psicopatológica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno