Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El terciario del dominio malaguide en Sierra Espuña (Cordillera Bética Oriental, sede España). Estratigrafía y evolución paleogeográfica

  • Autores: Manuel Martín Martín
  • Directores de la Tesis: Agustín Martín Algarra (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Estévez Rubio (presid.), Juan Antonio Vera Torres (secret.), Michel Durand-Delga (voc.), Josep Serra i Kiel (voc.), Francesco Guerrera (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El terciario de sierra espuña se organiza en tres grandes unidades limitadas por dos grandes discontinuidades de caracter cuencal. Estas, a su vez, estan constituidos por diversos ciclos sedimentarios dentro de los cuales se reconocen secuencias deposicionales, limitadas por discontinuidades estratigraficas y sus continuidades lateralmente asociadas. La subdivision realizada ha sido la siguiente: 1.-el ciclo sedimentario inferior, de edad paleoceno a oligoceno inferior, esta constituido por cuatro secuencias deposicionales: a) secuencia deposicional del paleoceno, representada por la fm. Mula. B) secuencia deposicional del cuisiense-luteciense inferior, representada por dos formaciones: fm. Espuña y fm. Valdelaparra. C) secuencia deposicional del luteciense medio-priaboniense, organizada en dos formaciones: fm. Malvariche y fm. Canovas. D) secuencia deposicional del oligoceno inferior alto, representada por la fm. As. 2.-un gran conjunto superior, de edad oligoceno superior a burdigaliense inferior, durante el que tuvieron lugar las fases tectonicas mas importantes que afectaron al area, y constituido por dos ciclos sedimentarios: a) el ciclo sedimentario superior, de edad oligoceno superior a aquitaniense superior, constituye el ultimo gran conjunto de depositos terciarios asignables al dominio malaguide. Esta representado por dos formaciones principalmente clasticas: fm. Bosque y fm. Rio pliego. B) el ciclo sedimentario del burdigaliense inferior, a la escala de la cordillera, constituyen la primera unidad netamente transgresiva sobre diferentes complejos de mantos de las zonas internas. Esta constituida por la fm. El niño. 3.-el ciclo sedimentario del mioceno medio s.L. Data del burdigaliense superior a langhiense inferior. Esta representado por la fm. Bernabeles. La sedimentacion terciaria de sierra espuña fue contemporanea del desarrollo de la deformacion y del metamorfismo alpinos que afecta


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno