Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Three essays on applied microeconomics

  • Autores: Norbert Czinkán
  • Directores de la Tesis: M. Dolores Collado Vindel (dir. tes.), Francesco Turino (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 2017
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Engracia Rochina Barrachina (presid.), Francesco Serti (secret.), Tiziano Razzolini (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Economía por la Universidad de Alicante
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUA
  • Resumen
    • español

      En la geografía económica se observa bien que la distribución espacial de la población y las empresas dista mucho de ser aleatoria, incluso después de negar las características geográficas, como la existencia de recursos naturales, ríos, atracaderos o el número de horas de sol en una año. Dentro de los países, observamos áreas más densas con numerosas empresas locales activas con mayor potencial de mercado y ubicaciones escasamente pobladas también. La aglomeración afecta una amplia gama de fenómenos económicos que influyen en la vida cotidiana de los agentes económicos: provoca mayores niveles de productividad para las empresas o mayores salarios para los trabajadores. Por otro lado, las áreas más densas también están asociadas con los efectos de la congestión y el aumento de la renta y el nivel de precios en los bienes y el mercado inmobiliario. La motivación subyacente de mi disertación es comprender las consecuencias relativamente menos estudiadas o nuevas de las fuerzas de aglomeración. En particular, el objetivo principal de esta tesis es estimar el impacto de la aglomeración en los precios inmobiliarios e investigar empíricamente el efecto de la densidad económica sobre la estabilidad del crecimiento de la empresa y evaluar su impacto en la volatilidad agregada del crecimiento. La disertación contribuye al campo de la Microeconomía desde una perspectiva econométrica aplicada, y se divide en tres capítulos separados.

      Aunque a nivel individual la mayoría de los shocks idiosincrásicos golpean a las empresas -a diferencia del conocimiento común de décadas de antigüedad según el cual los shocks idiosincrásicos se promedian en el nivel macro- esos shocks a nivel firme también pueden moldear el ciclo comercial teniendo una contribución relativamente alta la volatilidad agregada del crecimiento de las ventas. A pesar de que Hungría es una de las economías más abiertas del mundo que está expuesta a grandes shocks externos y sectoriales, casi el 50% de la volatilidad agregada de las ventas se debe a las fluctuaciones en el nivel de la empresa. La evidencia sugiere que la alta contribución de los factores específicos de la empresa a las fluctuaciones agregadas se lleva a cabo mediante vínculos de empresa a empresa: los shocks a una sola empresa pueden propagarse y amplificarse a través de las redes de producción. Aunque las ventas húngaras están bastante concentradas, los resultados también implican que el desempeño de las grandes empresas por sí mismas tiene un impacto moderado sobre la volatilidad agregada. La importancia sorprendentemente alta de los choques a nivel de la empresa en la generación de ciclos comerciales requiere la necesidad de una investigación futura sobre la comprensión de los determinantes de las perturbaciones a nivel de la empresa.

      La tesis hace varias contribuciones al campo de la Economía Urbana e Inmobiliaria y la investigación de fluctuación firme es la primera cuantificación del impacto de la población cambiante en los precios de la vivienda y el cálculo de la distribución estándar relativa de choques idiosincrásicos para agregar la volatilidad de las ventas utilizando datos húngaros. El Capítulo 2 prueba y valida una nueva idea, según la cual la densidad económica tiene un efecto sobre la estabilidad del crecimiento de la empresa.

    • English

      It is well-observed in economic geography that the spatial distribution of population and firms is far from random even after netting out geographical characteristics, such as the existence of natural resources, rivers, sea-berth, or the number of hours of sunshine in a year. Within countries, we observe denser areas with numerous active local companies with higher market potential and sparsely populated locations as well. Agglomeration affects a wide range of economic phenomena that influence the daily life of economic agents: it causes higher productivity levels for firms or higher wages for workers. On the other hand, denser areas are also associated with congestion effects and increased rent and price level on the goods and real estate market. The underlying motivation of my dissertation is to understand relatively less studied or new consequences of agglomeration forces. In particular, the main goal of this thesis is to estimate the impact of agglomeration on real estate prices and empirically investigate the effect of economic density on firm growth stability and assess the impact of those firm fluctuations on aggregate growth volatility. The dissertation contributes to the Microeconomics field from an applied econometric perspective, and it is divided into three separate chapters.

      The dissertation makes several contributions to the field of Urban and Real Estate Economics and firm fluctuation research being the first quantifying the impact of the changing population on housing prices and calculating the relative standard distribution of idiosyncratic shocks to aggregate sales volatility using Hungarian data. Chapter 2 tests and validates a new idea, according to which economic density has an effect on firm growth stability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno