Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio epidemiológico y analítico sobre la exposición ambiental a pesticidas y su repercusión materno-fetal durante el embarazo y parto

  • Autores: M.A. Fernández Soriano
  • Directores de la Tesis: Juan Francisco Peña Angulo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Rico Irles (presid.), José Mª Bermúdez García (secret.), Jose Luis Cuadros López (voc.), J. Blanco (voc.), Eduardo Ginestal Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se recogieron al azar 100 partos con liquido amniotico teñido de meconio, y 100 con liquido claro. A todos los casos se le determino el antecedente de exposicion a pesticidas durante la gestacion por motivos laborales. Asi mismo, se recogieron todos los antecedentes generales y obstetricos, y se les realizaron determinaciones analiticas de hemograma y bioquimicas tanto a la madre como al recien nacido, asi como, gasometria de cordon umbilical. Los resultados obtenidos son: 1) la incidencia de partos con liquido meconial es 10,9% 2) la incidencia de partos de mujeres que trabajan durante la gestacion en actividad expuesta a pesticidas es del 22%. 3) las mujeres expuestas a pesticidas refieren de forma mas frecuente parestesias, depresion e insomnio, que las no expuestas. Tambien tienen como antecedentes mas abortos y muertes neonatales por gran prematuridad. 4) durante la gestacion, las expuestas presentan mas metrorragias e infecciones de orina que las no expuestas. 5) no hay diferencias significativas entre ambos grupos de gestantes en cuanto a los datos del parto y resultado perinatal, asi como, en los resultados de la gasometria de cordon umbilical. 6) el hemograma materno y fetal no presenta diferencias entre gestantes al considerar la exposicion a pesticidas. 7) tampoco existen diferencias en los datos de la bioquimica, ni siquiera en las colinesterasas plasmatica ni eritrocitaria. 8) la proporcion de gestantes con cifras patologicas de tsh, es mayor en las expuestas a pesticidas. 9) no existe relacion entre liquido amniotico teñido y exposicion a pesticidas. 10) no aparecen residuos de pesticidas en la placenta humana por su escasa proporcion de materia grasa. 11) no aparece relacion entre liquido amniotico meconial e hipoxia fetal. 12) el liquido meconial se da mas en gestantes con mas de un hijo. 13) los liquidos meconiales presentan puntuacion de apgar al minuto menor de 6, de forma mas frecuente que los li


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno