Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sismicidad y peligrosidad sísmica en la Comunidad Autónoma Valenciana. Análisis de incertidumbres

  • Autores: José Juan Giner Caturla
  • Directores de la Tesis: Antonio Estévez Rubio (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicenta María Elisa Buforn Peiró (presid.), Carlos Sanz de Galdeano Equiza (secret.), Rafael Blázquez Martínez (voc.), José Manuel Martínez Solares (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente tesis realiza en primer lugar un exhaustivo analisis de los datos que sobre sismicidad existen en la comunidad autonoma valenciana (cav), donde analiza la homogeneidad, la completitud y los errores de los mismos. Mas adelante estudia la sismicidad desde el punto de vista de su localizacion y de la temporalidad de los mismos y a partir de relaciones magnitud- intensidad hace atribucion de magnitudes a terremotos historicos. El conjunto de los datos se situa, en el capitulo 5, en su marco sismotectonico. A continuacion se utilizan varias metodologias (metodos deterministicos zonificados o no, probabilisticos zonificados o no, modelos espaciales y de recurrencia, de atenuacion, etc.) para la evaluacion de la peligrosidad sismica en la cav y en particular en alguna de sus principales ciudades. Igualmente se analizan las intertidumbres que tienen cada uno de los metodos utilizados. Los resultados se presentan en el capitulo 7 y en las conclusiones. Hay dos anexos con mapas de intensidad segun los distintos modelos utilizados y con los catalogos (segun distintos metodos de analisis), comenzando con el catalogo general, que ha sido completado a partir de las diferentes fuentes existentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno