Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Business spanish. La introducción de la enseñanza del español en Inglaterra en la primera mitad del siglo XX

  • Autores: Luis G. Martínez del Campo
  • Directores de la Tesis: Carlos Forcadell Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ignacio Peiró Martín (presid.), Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (secret.), Catherine Davies (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • EN ESTA TESIS SE DEFIENDE QUE LAS RELACIONES COMERCIALES QUE GRAN BRETAÑA MANTUVO CON HISPANOAMÉRICA DURANTE EL SIGLO XIX DETERMINARON LA APARICIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CREENCIA EN LA UTILIDAD MERCANTIL DEL ESPAÑOL EN ALBIÓN. ESTA ESPECIE DE FE MOTIVÓ LA EXTENSIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA EN INGLATERRA DURANTE LA PRIMERA PARTE DEL SIGLO XX. ASIMISMO, ESTE TRABAJO DOCTORAL PONE DE MANIFIESTO QUE LOS PUESTOS DOCENTES QUE LA DOCENCIA DE ESE IDIOMA GENERÓ EN LAS ESCUELAS Y LAS UNIVERSIDADES INGLESAS PERMITIÓ LA APARICIÓN DE UN NUEVO OFICIO, EL DE HISPANISTA. A TRAVÉS DE ESOS PUESTOS ACADÉMICOS, LOS ERUDITOS BRITÁNICOS QUE HABÍAN MOSTRADO INTERÉS POR LA CULTURA EN ESPAÑOL CONVIRTIERON SU AFICCIÓN EN UNA PROFESIÓN Y, A LO LARGO DE LA PASADA CENTURIA, FUERON CREANDO UNA ESTRUCTURA CORPORATIVA Y GREMIAL EN LAS ISLAS BRITÁNICAS.

      EN DEFINITIVA, ESTA TESIS ESTÁ DEDICADA A ANALIZAR LA COMUNIDAD PROFESIONAL DE HISPANISTAS BRITÁNICOS Y SU VINCULACIÓN CON LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN INGLATERRA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno