Ayuda
Ir al contenido

Estudio mediante citometría de flujo de la cromatina del espermatozoide humano

  • Autores: Jorge Manuel Molina Santiago
  • Directores de la Tesis: José Antonio Castilla Alcalá (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Nogales Fernández (presid.), Manuel Ruiz Rejón (secret.), José Edmundo Guijarro de Pablos (voc.), Lluis Bassas Arnau (voc.), Carmelo Ruiz Rejón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el presente estudio nos propusimos poner a punto una tecnica objetiva para analizar el estado de la cromatina espermatica, asi como, analizar su comportamiento al ser sometido el espermatozoide a diferentes procesos habituales en los laboratorios de reproduccion asistida y su relacion con la capacidad fecundante de un eyaculado.Las conclusiones obtenidas son: -la citometria de flujo es una tecnica que permite una valoracion objetiva del estado de la cromatina espermatica. -la seleccion mediante tecnicas de swim-up y percoll proporcionan una poblacion de espermatozoides que presentan un alto grado de madurez nuclear. -ni la capacitacion ni la criopreservacion influyen en la condensacion. -la evolucion de la madurez nuclear espermatica no depende de la movilizacion de iones calcio ni de la fosforilacion de proteinas, lo que sugiere que es un fenomeno dependiente de procesos quimicos. -existe una baja correlacion entre los parametros relacionados con el estado de la cromatina espermatica y los clasicos en un analisis de semen. -la presencia de anticuerpos antiespermatozoide en el eyaculado no tiene un reflejo en una alteracion del estado de la cromatina del espermatozoide.Por contra, los individuos con varicocele presentan espermatozoides con una cromatina menos condensada, lo que podria en parte explicar la relacion entre esterilidad y varicocele. -la capacidad diagnostica de los parametros relacionados con el estado de la cromatina espermatica es similar al de otras caracteristicas seminales como la morfologia espermatica o la concentracion de espermatozoides pero aporta diferente informacion sobre la calidad de la espermatogenesis que los parametros clasicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno