Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bienestar y género bajo el enfoque de las capacidades. Aplicaciones al caso de medellín

  • Autores: Liliana María Gallego Duque
  • Directores de la Tesis: Albert Recio Andreu (dir. tes.), Cristina Carrasco Bengoa (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfonso Dubois Migoya (presid.), Francesc Trillas Jané (secret.), María Jesús Vara Miranda (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Actualmente la teoría de las capacidades tiene una gran relevancia en el estudio del bienestar, pues ha dado un viraje a los principios planteados en la teoría económica tradicional al considerar, por ejemplo, la heterogeneidad de las personas, la multidimensionalidad y la multicausalidad de los fenómenos de bienestar e incluir elementos de justicia.

      En esta tesis doctoral profundizo sobre tres temas de bienestar con aplicaciones al caso de Medellín: el primero, la pobreza multidimensional, en el cual propongo y desarrollo un índice con las dimensiones de capacidades propuestas por Nussbaum utilizando la metodología de línea de corte dual, el segundo, es sobre el bienestar y el género, aquí aplico un Modelo de Ecuaciones Estructurales SEM para modelizar el trabajo de cuidados, el trabajo remunerado y su relación con el bienestar y, finalmente, estudio las relaciones existentes en las dimensiones de la pobreza multidimensional de las niñas, los niños y los jóvenes de la ciudad a partir de una matriz de privaciones y la aplicación de un Modelo de Análisis Factorial Confirmatorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno