PARTIENDO DE FUENTES DE DOCUMENTACION ENMARCABLES EN EL AMBITO DE LA ZONA DE ESTUDIO, Y TRAS PRESENTAR UN PANORAMA POBLACIONAL DE LA MISMA DURANTE LA ANTIGUEDAD TARDIA, EL AUTOR PROCEDE AL ESTUDIO DE LOS FUNDAMENTOS DE PODER ARISTOCRATICO. ESTE PLANTEAMIENTO HA PRECISADO EL ANALISIS DE TEXTOS EXTRAHISPANICOS E HISPANOS EN GENERAL, ASI COMO EL COTEJO DE UN ELENCO BIBLIOGRAFICO ACTUALIZADO. LA PROPIEDAD DE LA TIERRA SUPONE EL PRINCIPAL PILAR DEL STATUS ARISTOCRATICO. JUNTO A ELLO, SE HAN VALORADO LAS FORMAS DE EXPLOTACION AGRARIA Y LAS RELACIONES DE DEPENDENCIA SOCIAL. LA HEGEMONIA ARISTOCRATICA ENCUENTRA, FINALMENTE, UNA EXTENSA VIA DE EXPANSION EN LA CAPITALIZACION DEL CULTO DE LOS SANTOS EN SU PROPIO ENTORNO EPISCOPAL Y PERSONAL.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados