Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización y variabilidad tecnomorfológica de las industrias achelenses de la cuenca baja del río Miño: (NO de la península Ibérica)

  • Autores: Eduardo Méndez Quintas
  • Directores de la Tesis: Manuel Santonja Gómez (dir. tes.), Alfredo Pérez González (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Burgos ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Domínguez Rodrigo (presid.), Joaquín Panera Gallego (secret.), Fernando Díez Martín (voc.), Joao Pedro de Paiva Gomes Cunha Ribero (voc.), Joseba Rios Garaizar (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIUBU
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • En esta tesis doctoral se aborda el análisis de la presencia humana durante el Pleistoceno Medio y Superior en la cuenca baja del río Miño (Galicia). Partiendo de la caracterización geomorfológica de las formas y depósitos fluviales se establece la relación con los diferentes episodios de presencia humana, los cuales son esencialmente de tecnología achelense. Las investigaciones se centraron en tres yacimientos: en el clásico enclave de Gándaras de Budiño y en dos yacimientos recientemente descubiertos (Porto Maior y Arbo).

      Mediante la aplicación de metodologías geoarqueológicas, arqueoestratigráficas y tecnotipológicas se ha procedido a la caracterización de los yacimientos y de las industrias líticas. Estas investigaciones han permitido identificar el importante desarrollo del tecnocomplejo achelense en la región entre los MIS 9 y 5. Asimismo se ha podido comprobar como las características tecnológicas de estas industrias son idénticas a las reconocidas en otros puntos de la Península Ibérica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno