Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la sobrecarga de fósforo en el hiperparatiroidismo secundario, la calcificación vascular y la pérdida de masa ósea

  • Autores: José Pablo Román García
  • Directores de la Tesis: Manuel Naves Díaz (dir. tes.), Jorge Cannata Andía (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos López Otín (presid.), Diego María Rodríguez Puyol (secret.), Adriana Dusso (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • El escenario de las alteraciones del metabolismo óseo y mineral en la enfermedad crónica (CKD-MBD) es altamente complejo. En las últimas cuatro décadas se han investigado y descrito muchos aspectos de los principales factores implicados en las manifestaciones de la CKD-MBD: hiperparatiroidismo secundario y calcificación vascular-perdida de masa ósea, principalmente. Sin embargo ciertos aspectos relacionados con la sobrecarga de fósforo en la CKD-MBD permanecen aun poco claros. En la presente tesis, usando un modelo animal de enfermedad renal crónica y dieta alta en fósforo hemos caracterizado, mediante genómica, el perfil de expresión génica diferencial de diversas fases tanto del hiperparatiroidismo secundario como de la calcificación vascular. Una vez caracterizadas ambas alteraciones, se procedió a realizar diversos experimentos funcionales con el fin de demostrar el papel de estos novedosos factores en estas alteraciones típicas de la CKD-MBD.

      En primer lugar, se identificó una familia de genes que aparecía altamente sobre-expresados en el hiperparatiroidismo secundario severo, en contraposición a una inhibición génica generalizada. Estos genes, a cargo de la desactivación de la señal transmitida a través de pERK, pueden ser uno de los mecanismos que la célula paratiroidea use para combatir la hiperplasia, interfiriendo también en la recientemente descrita ¿resistencia a la accion del FGF23¿. Experimentos funcionales con glándulas paratiroides en cultivo apoyaron la teoria de que estos factores pueden desactivar en parte la señal del FGF23.

      En segundo lugar, se identifico una familia de genes sobre expresados en las etapas mas severas de la calcificación vascular usando el mismo modelo de ratas urémicas con dieta alta en fósforo. Estos genes, conocidos inhibidores de la via de Wnt (implicada en formación ósea), pueden ser sobre-expresados como un mecanismo de defensa contra la calcificación vascular severa. Al ser de naturaleza secretada, podrian viajar al hueso, cosntituyendo un nuevo factor común en la interesante relación entre calcificación vascular y pérdida de masa ósea; relación muy notoria en el modelo animal empleado.

      En tercer lugar, dada la fundamental importancia del estrés oxidativo en el espectro de la CKD-MBD, se ensayo en un modelo in Vitro de calcificación vascular el efecto de diversos antioxidantes naturales, encontrando que la Curcumina es capaz de prevenir la mineralización in Vitro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno