Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Taraxacum koksaghyz Rodin as an alternative source of natural rubber and inulin; agronomic advances and genetic linkage map

  • Autores: Marina Arias Royo
  • Directores de la Tesis: Enrique Ritter (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2016
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Becerril Soto (presid.), Antonio Hernández Hernández (secret.), Itziar Aurora Montalbán Pérez (voc.), María José Giménez Alvear (voc.), María Gaibar Alonso (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • En la actualidad, la producción mundial de caucho natural se encuentra, en su mayoría, en manos asiáticas con el, casi exclusivo, productor de caucho Hevea brasiliensis. Con el fin de evitar situaciones como las que se dieron en la Segunda Guerra Mundial, con el cierre de las fronteras al comercio de este producto, y para evitar las recientes amenazas que se ciernen sobre la producción de caucho de dicha especie (enfermedades, reducción del área cultivada en favor de la palmera de aceite, aumento de la incidencia de alergias al latex de Hevea brasiliensis), se propone la especie Taraxacum koksaghyz Rodin como fuente alternativa de caucho natural e inulina (como subproducto). La producción de caucho, inulina y biomasa de nueve poblaciones procedentes de Kazajastán fue analizada, así como la influencia de la fecha de siembra en dicha producción. Posteriormente la necesidad de riego para la obtención de máxima producción de caucho, inulina y biomasa fue analizada. Todo ello tomando como zona de cultivo los campos de cultivo de la Granja modelo de Arkaute (Vitoria). Con el fin de establecer una base para futuros estudios de selección asistida por marcadores, se desarrolló el primer mapa genético de ligamiento de la especie, incluyendo marcadores AFLP, COS, SSR e EST-SSR. A posteriori se realizó un pequeño estudio de sintenia y se estableció la alineación parcial con el mapa genético de lechuga. Además se estudiaron las homologías existentes con secuencias genéticas de otras especies disponibles en bases de datos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno