Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"In Wellbeing we Trust": factores culturales estructurales y psicosociales del bienestar

  • Autores: Gonzalo Martínez Zelaya
  • Directores de la Tesis: Darío Páez Rovira (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ferran Casas Aznar (presid.), Nekane Basabe Barañano (secret.), Alberto Amutio Careaga (voc.), Silvia Ubillos Landa (voc.), Anne Marie Costalat Founeau (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Esta tesis fue construida bajo la premisa que el Bienestar de las personas tiene como fuente y se expresa a distintos niveles del quehacer humano, y se relaciona con distintos factores de acuerdo a estos niveles. El bienestar ha sido denominado y estudiado de distintas formas de acuerdo a la época y perspectivas de estudio. En esta tesis se recogen ¿de forma integradora¿ las 3 grandes tradiciones del estudio del bienestar en el sujeto. Además esta tesis toma como base la idea que las personas viven y desarrollan su quehacer diario en distintos niveles de la acción humana.Esta Tesis consta de 6 capítulos organizados en 4 bloques: Uno de carácter más teórico, y tres que dan cuenta de distintos niveles de expresión de la cotidianeidad humana: (i) Factores macroestructural, socioestructurales y culturales del Bienestar (nivel macro); (ii) Bienestar y Percepción del contexto (nivel meso o interpersonal); y (iii) Bienestar y procesos personales (nivel micro o intrapersonal).La perspectiva de posicionamiento de esta Tesis tuvo que ver con el relevar los recursos personales, y no desde la carencia o problemas del sujeto. Esta perspectiva nos acerca teóricamente a la Psicología Positiva como marco de posicionamiento epistemológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno