Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Genetica y epidemiologia de las poblaciones de conejo silvestre (oryctolagus cuniculus cuniculus y oryctolagus cuniculus algirus) en la Península Ibérica

Esther Ramirez Rodriguez

  • INTRODUCCIÓN: El conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) es considerado una especie clave en la Península Ibérica (PI), por su importancia ecológica y económica (Delibes-Mateos et al., 2008). Es la única región del mundo en la que coexisten las dos subespecies reconocidas, O. c. cuniculus y O. c. algirus (Ferrand, 1995; Branco et al., 2000, 2002; Geraldes et al., 2006). Durante el siglo pasado, sus poblaciones han sufrido un brusco declive debido, principalmente, a la pérdida y fragmentación del hábitat (Fenández-Alés et al., 1992) y a la irrupción de dos enfermedades víricas: la mixomatosis en los años 50 y la enfermedad hemorrágica vírica (RHD) a finales de los 80 (Villafuerte et al., 1994). Han sido muy numerosos los esfuerzos realizados para incrementar su abundancia mediante gran variedad de técnicas de gestión cuya eficacia no está asegurada (Angulo 2003; Ferreira & Delibes-Mateos, 2010). Entre alguna de las más empleadas destacan las translocaciones (Calvete et al., 1997; Moreno et al., 2004) y el control de enfermedades (Cabezas et al., 2006; Guitton et al., 2008; Ferreira et al., 2009). El objetivo de esta Tesis Doctoral es analizar el estatus genético y epidemiológico de las poblaciones de conejo de monte en la Península Ibérica, para mejorar o minimizar los efectos negativos de algunas de las estrategias de gestión realizadas con fines conservacionistas y cinegéticos, con el fin de aumentar la eficacia de dichas herramientas de gestión.

    CONTENIDOS DE LA INVESTIGACIÓN: 1. Genética del conejo y riesgos potenciales de las translocaciones para su conservación.

    Este capítulo pone de manifiesto que las translocaciones son una estrategia de gestión ampliamente utilizada en la PI que suponen un grave riesgo para la conservación de las subespecies del conejo de monte (O. c. cuniculus y O. c. algirus). Para ello, una gran cantidad de localidades, distribuidas por toda la PI, fueron muestreadas en diferentes años. De cada punto de muestreo, se obtuvieron datos referentes al tipo de gestión realizada junto con una muestra biológica de cada conejo capturado. Éstas fueron analizadas mediante diferentes técnicas moleculares permitiéndonos identificar cual es la más apropiada como herramienta de gestión.

    2. Caracterización de la mixomatosis en España.

    La mixomatosis es una enfermedad que afecta tanto a conejos domésticos como silvestres. Provoca graves e importantes efectos en el sector cunícola pero poco se sabe en lo que se refiere al conejo de monte. Por este motivo, nos centramos en el funcionamiento de la enfermedad, a nivel silvestre, mediante el uso de técnicas inmunológicas con las que determinar la prevalencia de anticuerpos en poblaciones naturales. La existencia de diferencias entre unas y otras, podría deberse a multitud de factores que fueron analizados mediante un modelo matemático, para determinar cuáles de ellos eran los más influyentes en la seroprevalencia de la enfermedad.

    3. Caracterización genética y epidemiológica del conejo en zonas de daños.

    En ciertas regiones de la PI, los conejos alcanzan elevadas abundancias provocando graves daños medioambientales y agrícolas. En dichas zonas existe la creencia de que los perjuicios son producidos por animales exóticos no afectados por la mixomatosis y la RHD. Por este motivo, se realizó un diagnóstico genético y sanitario en varias poblaciones del nordeste peninsular donde el conejo de monte estaba provocando daños a la agricultura. En dicha zona, existían datos que confirmaban la liberación de conejos del género Sylvilagus (Sylvilagus floridanus), con fines cinegéticos, tras la drástica disminución de los conejos por la llegada de la mixomatosis. Sin embargo, los resultados moleculares confirman que todas las muestras analizadas se corresponden con la especie Oryctolagus cuniculus. En cuanto al estatus inmunológico, cabe destacar el elevado número de animales con anticuerpos para cada una de las enfermedades, lo que significa que están altamente protegidos para cada una de ellas. La relación existente entre seroprevalencia y elevada abundancia poblacional, hacen posible el establecimiento de un protocolo de vigilancia sanitaria para ambas enfermedades.

    CONCLUSIONES: 1. Las translocaciones de conejo en la Península Ibérica no parecen tener en cuenta el origen genético ni de la población donadora ni de la receptora, poniendo en riesgo la conservación de las unidades evolutivas, Oryctolagus cuniculus cuniculus y Oryctolagus cuniculus algirus, ya sea por pérdida de variabilidad genética a largo plazo, o por la introducción de nuevas cepas víricas (mixomatosis y RHD) que afecten de forma desigual a las ESU´s.

    2. El uso de ADN nuclear como herramienta de diagnóstico en la gestión de las translocaciones, es mucho más recomendable que el mitocondrial ya que permite la identificación de individuos híbridos y el nivel de posible introgresión es menor.

    3. El análisis del ADN mitocondrial y nuclear de los conejos analizados por toda la Península han permitido precisar la distribución conocida hasta el momento de los grupos genéticos de conejo, sirviendo como apoyo a las autoridades para evitar seguir alterando artificialmente la distribución natural de las subespecies.

    4. En este estudio se constata por primera vez que la mixomatosis es una enfermedad endémica en España, y que se mantiene a lo largo de los años en todas las poblaciones de conejo de monte analizadas.

    5. La fecha de muestreo, la abundancia poblacional y el origen genético de los animales influyen de manera significativa sobre la seroprevalencia de anticuerpos frente a la mixomatosis en las poblaciones de conejo de monte.

    6. La alta proporción de animales con anticuerpos frente a la mixomatosis en áreas de alta abundancia indica que resultaría inútil en ellas la realización de campañas de vacunación sistemática, mientras que la dificultad que entrañaría la captura en las poblaciones de baja abundancia desaconsejaría también su empleo.

    7. En contra de la opinión extendida de que los conejos de muchas de las zonas de daños son el resultado de las sueltas de conejos de Florida (Sylvilagus floridanus) que se realizaron hace décadas, no se ha encontrado ninguna evidencia de la presencia actual de este lagomorfo.

    8. El análisis genético de las poblaciones de conejo de las áreas donde producen daños en el NE peninsular, lejos de la franja híbrida, indican una inusual presencia tanto de animales del linaje A, como de la subespecie O. c. algirus e híbridos. Al tratarse de áreas donde en el pasado reciente los conejos eran raros, unido al hecho de haberse detectado introgresión con animales domésticos, apoyaría la tesis de que se trata de introducciones recientes. Este resultado apoya firmemente la necesidad de que las administraciones responsables exijan análisis genéticos de las poblaciones que se pretendan emplear como donadoras en procesos de translocaciones.

    9. Los análisis inmunológicos realizados muestran que una buena parte de los animales de las áreas de daños presentan anticuerpos frente a la mixomatosis y la RHD, posiblemente por la elevada abundancia poblacional, y quizá la prolongada duración del periodo reproductor. En cualquier caso, este hecho explicaría la creencia popular de que se trata de animales inmunes frente a estas enfermedades.

    10. Al demostrarse la existencia de una relación entre la abundancia poblacional y la prevalencia de animales con anticuerpos frente a la mixomatosis, se puede establecer un plan de vigilancia epidemiológica similar al propuesto para la RHD, y que además, podría llevarse a cabo conjuntamente.

    11. Se propone una vigilancia epidemiológica de ambas enfermedades virales en base a sencillas estimas de abundancia de conejo durante el máximo poblacional (junio-julio) y analizando la presencia de anticuerpos de animales capturados o abatidos durante la temporada general de caza en España (octubre-enero). Mediante este plan, será posible evaluar por la administración responsable, gestores y/o conservacionistas, la idoneidad de realizar medidas de gestión necesarias tanto para incrementar como para disminuir la población.

    BIBLIOGRAFÍA: Angulo, E. (2003) Factores que afectan a la distribución y abundancia del conejo en Andalucía. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, España.

    Branco, M., Ferrand, N. & Monnerot, M. (2000) Phylogeography of the European rabbit (Oryctolagus cuniculus) on the Iberian Peninsula inferred from RFLP analysis of the cytochrome b gene. Heredity, 85: 307-317.

    Branco, M., Monnerot, M., Ferrand, N. & Templeton, A.R. (2002) Postglacial dispersal of European rabbit (Oryctolagus cuniculus) on the Iberian Peninsula reconstructed from nested clade and mismatch analyses of mitochondrial DNA genetic variation. Evolution, 56: 792-803.

    Cabezas, S., Calvete, C. & Moreno, S. (2006) Vaccination success and body condition in the European wild rabbit: Applications for conservation strategies. Journal of Wildlife Management, 70: 1125-1131.

    Calvete, C., Villafuerte, R., Lucientes, J. & Osácar, J.J. (1997) Effectiveness of tradicional wild rabbit restocking in Spain. Journal of Zoology, 241: 271-277.

    Delibes-Mateos, M., Delibes, M. Ferreras, P. & Villafuerte, R. (2008) Key role of European rabbits in the conservation of the Western Mediterranean Basin Hotspot. Conservation Biology, 22: 1106-1117.

    Fernández-Alés, R., Martin, A., Ortega, F. & Ales, E.E. (1992) Recent changes in landscape structure and function in a Mediterranean region of SW Spain (1950–1984). Landscape Ecology, 7: 3-18.

    Ferrand, N. (1995) Variação genética de proteínas em populações de coelho (Oryctolagus cuniculus). Análise da diferenciação subespecífica, subestructuração, expansão geográfica e domesticação. Tesis doctoral, Universidad de Porto, Portugal.

    Ferreira, C. & Delibes-Mateos, M. (2010) Wild rabbit management in the Iberian Peninsula: State of the art and future perspectives for Ibeiran Lynx conservation. Iberian Lynx Special Issue, 6; 48-66 Ferreira, C., Ramírez, E., Castro, F., Ferreras, P., Alves, P. C., Redpath, S. & Villafuerte, R. (2009) Field experimental vaccination campaigns against myxomatosis and their effectiveness in the wild. Vaccine, 27: 6998-7002.

    Geraldes, A., Ferrand, N. & Nachman, M.W. (2006) Contrasting patterns of introgression at X-linked loci across the hybrid zone between subspecies of the European rabbit (Oryctolagus cuniculus). Genetics, 173: 919-933.

    Guitton, J.S., Devillard, S., Guénézan, M., Fouchet, D., Pontier, D. & Marchandeau, S. (2008) Vaccination of free-living juvenile wild rabbits (Oryctolagus cuniculus) against myxomatosis improved their survival. Preventive Veterinary Medicine, 84: 1-10.

    Moreno, S., Villafuerte, R., Cabezas, S. & Lombarda, L. (2004) Wild rabbit restocking for predator conservation in Spain. Biological Conservation, 118: 183-193.

    Villafuerte, R., Calvete, C., Gortázar, C. & Moreno, S. (1994) First epizootic of rabbit haemorrhagic disease in free living populations of Oryctolagus cuniculus at Doñana National Park, Spain. Journal of Wildlife Diseases, 30: 176-179.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus