Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reducciones jesuíticas del Paraguay: territorio y urbanismo

Pablo Ruiz Martínez-Cañavate

  • La evangelización de los guaraníes por los padres de la Compañía de Jesús a lo largo de los siglos XVII y XVIII (1609-1767/1768) ha sido objeto de estudio para muchos investigadores, despertando un gran interés también en los turistas y en los ciudadanos que actualmente habitan los territorios donde fueron establecidas las reducciones. Prueba de la atracción generada son las Jornadas Internacionales sobre las Misiones Jesuíticas que, desde 1984 hasta la actualidad, se han venido celebrando cada dos años, constituyendo un porcentaje muy alto de las aportaciones que en ellas se presentan las referentes a los pueblos de guaraníes.

    Valorando dicho hándicap y tras una completa revisión bibliográfica, decidimos encaminar nuestra tesis a cuatro objetivos principales. En primer lugar, optamos por abordar de manera conjunta el urbanismo de los denominados treinta pueblos jesuítico-guaraníes, deteniéndonos en las tipologías arquitectónicas que integraron sus núcleos urbanos con la voluntad de sostener dichos estudios sobre un trabajo archivístico riguroso. En segundo lugar, nos parecía básico reivindicar lo que sucedía fuera de los límites construidos de cada reducción, es decir, valorizar los territorios periféricos a los pueblos, donde se localizaban las plantaciones, así como las vaquerías y otros establecimientos agropecuarios del entorno, vitales para el sustento económico del sistema. En tercer lugar, decidimos poner la lupa sobre una triada de reducciones -Santa María la Mayor, Jesús y Santos Cosme y Damián- sumidas en procesos de reforma en los años previos a la expulsión (1767/1768). Finalmente, exploraríamos el nacimiento de tres reducciones apenas referidas en las investigaciones precedentes y consideradas con frecuencia fuera del sistema -San Joaquín, San Estanislao y Nuestra Señora de Belén-, las cuales surgieron como escala intermedia entre las misiones de guaraníes y las de indios chiquitos.

    Procederemos ahora a exponer con brevedad la estructura de la tesis, avanzando al mismo tiempo algunas de las conclusiones alcanzadas. El primer capítulo introduce el trabajo de investigación, haciendo hincapié en la metodología -trabajos de campo, revisión bibliográfica y archivística, tanto en España como en Sudamérica- y repasa la situación bibliográfica del tema en cuestión.

    El capítulo segundo responde a una contextualización histórica del encuentro entre ambas culturas, analizando los diferentes focos misionales fundados y las dificultades atravesadas por los religiosos. El estudio comparado de las diferentes regiones doctrinales nos ha permitido observar la existencia de ciertos patrones de actuación repetidos por los jesuitas, como el hecho de utilizar indígenas conversos para mediar con otros nativos a los que pretendían evangelizar. El tercero presenta asimismo un carácter de contextualización, pues se centra en el papel de los actores principales, es decir, jesuitas e indígenas, y en los procesos de adaptación que ambos realizaron para convivir en la nueva sociedad jesuítico-guaraní. También atendemos aquí al sistema económico y a su marcado sentido solidario, no obviando por ello algunos conflictos que surgieron entre diferentes pueblos, y valoramos la situación demográfica. El capítulo cuarto recoge un análisis pormenorizado del urbanismo de las misiones de guaraníes, deteniéndonos en la configuración de un trazado que sería aplicado, con cierta flexibilidad, al conjunto de los treinta pueblos. Insistimos en el mismo en las diferencias que, aunque leves, existieron entre las diferentes reducciones, entendiendo que esta traza evolucionaría con el tiempo hasta su concepción definitiva, fruto de múltiples influencias y de la capacidad de aprendizaje y adaptación de los religiosos de la Compañía. Estas características se aprecian asimismo en el estudio de la arquitectura misionera, aspecto en el cual también nos detenemos en dicho apartado.

    El territorio es abordado en el capítulo quinto como una reivindicación de lo que sucedió fuera del núcleo urbano de los pueblos, pues las estancias ganaderas y las plantaciones periféricas serían vitales para el sostenimiento económico de las reducciones. Nos ocupamos además de los medios de comunicación empleados, tanto de su completa red caminera como de la utilización de los cursos fluviales para el transporte. Por último, incidimos en los emplazamientos estratégicos elegidos para situar las doctrinas y en el significativo impulso de la cartografía misional dado por los jesuitas.

    El capítulo sexto analiza comparativamente los procesos de reforma que estaban viviendo en el momento previo a la expulsión Santa María la Mayor, Jesús y Santos Cosme y Damián, ya que el abordaje en paralelo permite apreciar mejor las formas de trabajo, encontrándonos, por ejemplo, cómo un mismo arquitecto podía trabajar en varios pueblos al mismo tiempo, o cómo una misma planta sería reutilizada para núcleos diferentes. La contemplación de los vestigios de templos como el de Jesús, que quedó a medio hacer a causa de la orden de expulsión, nos lleva al convencimiento de que los misioneros confiaban en la continuidad de aquella empresa.

    Del mismo modo, el capítulo séptimo atiende a otra triada de reducciones -San Joaquín, San Estanislao y Belén- fundadas con indígenas tobatines y mbayás para conectar los pueblos de guaraníes con los de Chiquitos. Dichas doctrinas, que habían pasado prácticamente desapercibidas para la mayoría de estudios vinculados a las misiones de guaraníes, revisten sin embargo un interés histórico y estratégico clave. Así pues, defendemos su consideración de misiones periféricas a las guaraníticas, insistiendo también en matizar las diferencias entre las dos primeras, establecidas en la región conocida como Tarumá, con nativos tobatines, y Belén, situada al noroeste de ambas, con mbayás.

    Finalmente, el capítulo octavo valora las consecuencias de la expulsión de los jesuitas, rechazando la idea tan generalizada de la huida masiva a la selva por parte de los indígenas, pues las respuestas fueron más variadas, al tiempo que testimonia el declive de las antiguas reducciones, si bien nos detenemos en las pervivencias que el régimen jesuítico dejó entre los nativos. Los capítulos noveno y décimo se corresponden con las conclusiones y bibliografía, respectivamente.

    BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: BUSANICHE, Hernán. La arquitectura en las misiones jesuíticas guaraníes. Santa Fe: El Litoral, 1955.

    FURLONG, Guillermo. Cartografía jesuítica del Río de la Plata. Buenos Aires: Talleres S. A. Casa Jacobo Peuser, 1936.

    - Misiones y sus pueblos de guaraníes. Buenos Aires: [s.n.], 1962.

    GUTIÉRREZ, Ramón. Evolución urbanística y arquitectónica del Paraguay, 1537-1911. Chaco: Universidad Nacional del Nordeste, Departamento de Historia de la Arquitectura, 1977.

    LEVINTON, Norberto. La arquitectura jesuítico-guaraní. Una experiencia de interacción cultural. Buenos Aires: Editorial SB, 2008.

    MAEDER, Ernesto. Aproximación a las misiones guaraníticas. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, 1996.

    - Misiones del Paraguay: conflicto y disolución de la sociedad guaraní, 1768-1850. Madrid: Mapfre, 1992. MAEDER, Ernesto y GUTIÉRREZ, Ramón. Atlas territorial y urbano de las misiones jesuíticas de guaraníes. Argentina, Paraguay y Brasil. Sevilla: Junta de Andalucía, 2009.

    RUIZ DE MONTOYA, Antonio. Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús en las provincias del Paraguay, Paraná, Uruguay y Tape. Bilbao: Imprenta del Corazón de Jesús, 1892.

    SUSTERSIC, Darko. Templos jesuítico-guaraníes: la historia secreta de sus fábricas y ensayos de interpretación de sus ruinas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras; Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró”, 2004.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus