Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento dunámico de digestores anaerobios

Francisco José Molina Pérez

  • La aplicación de la digestión anaerobia en el tratamiento de aguas residuales tanto industriales como municipales es una tecnología actualmente en proceso de expansión. Sin embargo la monitorización avanzada, la diagnosis y el control de dicho proceso no están consolidados y se requiere de mayor investigación orientada a robustecer el proceso frente a perturbaciones y desestabilizaciones.En el capítulo 1 se aporta una visión sobre el contexto en el que se desarrolló la tesis. En el capítulo 2 se presentan los métodos analíticos y materiales utilizados transversalmente en el desarrollo del trabajo experimental.Uno de los aspectos críticos en la monitorización on-line del proceso es el déficit de instrumentos robustos y confiables. Como aporte a solucionar esta problemática, en el capítulo 3 se presentan los estudios y la validación de metodologías de valoración on-line de la alcalinidad y ácidos grasos volátiles en reactores anaerobios, incluyendo la prueba y validación de un prototipo de analizador automático operando con tres metodologías diferentes.En el capítulo 4 se realiza el análisis dinámico del comportamiento de un digestor anaerobio USBF escala piloto, estudiando su respuesta ante diferentes perturbaciones (impulso-escalón) en la Velocidad de Carga Orgánica alimentada y frente a un choque térmico. Se realiza el análisis de un conjunto de variables de estado para identificar desestabilizaciones del sistema. Se lleva a cabo la selección del número mínimo de variables que permiten clasificar adecuadamente diferentes estados estacionarios así como la selección de variables para la identificación de perturbaciones. Finalmente se comparan y discuten los resultados obtenidos por ambas aproximaciones.Estudiando el comportamiento dinámico del sistema se evaluó la respuesta de las variables indicadoras ante las diferentes perturbaciones generadas. Se emplearon parámetros empíricos como: tiempo hasta el valor máximo, tiempo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus