Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del desequilibrio gamético entre loci microsatélites de la región telomérica del cromosoma 11p humano

  • Autores: Santiago Rodriguez Lopez
  • Directores de la Tesis: Carlos Zapata (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos López-Fanjul de Argüelles (presid.), Jaime Gómez Márquez (secret.), Gonzalo Álvarez Jurado (voc.), Paulino Martínez Portela (voc.), Julio A. Rozas Liras (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La caracterización de las asociaciones no aleatorias entre loci distintos (desequilibrio gamético, DG) en los genomas, permite obtener información acerca de las relaciones estructurales y funcionales de los genes a lo largo de los cromosomas y de la dinámica evolutiva de los sistemas genéticos. En humanos, este fenómeno ha sido ampliamente estudiado en pequeñas regiones de ADN próximas a genes relacionados con enfermedades. Sin embargo, la distribución del DG a lo largo de extensas regiones cromosómicas es poco conocida. En el presente trabajo, se ha caracterizado el DG entre 12 loci mocrosatélites con un número variable de repeticiones en tándem (AC) sub n localizados a lo largo de 19,1 cM y 14,5 Mb de la zona telomérica del cromosoma 11p humano (11p15). Los genotipos multilocus de una amplia muestra de individuos de la población gallega se han obtenido mediante PCR. No se han detectado desviaciones significativas de las proporciones Hardy-Weinberg, por lo que se ha podido estimar la magnitud y la significación del DG entre los 66 posibles pares de microsatélites a partir de las frecuencias haplotípicas de probabilidad máxima calculadas por medio del algoritmo EM. Los resultados obtenidos indican la existencia de una frecuencia muy elevada de DG, de intensidad débil, en 11p15.

      El 74% de los 66 pares de microsatélites se asocian de forma no aleatoria. La magnitud promedio de los desequilibrios entre pares de loci, medida en término del coeficiente D', es de 0,10. Sin embargo, en la mayoría de los casos existen DG intensos entre alelos de loci distintos. Gran parte de los desequilibrios están originados por alelos en baja frecuencia (p sub i, q sub j < ó = 3%), aunque los alelos con frecuencia superior al 3% también son responsables de un gran número de asociaciones. No se ha observado una relación entre la intensidad del DG entre pares de loci con la frecuencia de recombinación ni con la di


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno