Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre la actividad de las células parietales y las poblaciones de células neuroendocrinas en pacientes con úlcera duodenal

  • Autores: Manuel Jesús Menduiña Guillén
  • Directores de la Tesis: Manuel Valenzuela Barranco (dir. tes.), Francisco Javier Gómez Jiménez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Joaquín Castillo Garzón (presid.), Julio Miras Parra Fco. (secret.), Juan Ignacio Arcelus Martínez (voc.), María Isabel Lucena González (voc.), Raúl J. Andrade Bellido (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: Se describe pormenorizadamente la anatomía, histología y fisiología de la mucosa gástrica, los mecanismos de la secreción ácida gástrica y la regulación nerviosa, endocrina, paracrina y celular de dichos procesos de secreción. Se da una detallada visión de la infección por H. pylori (HP): epidemiología, fisiopatología de la infección del y bases terapeúticas de la erradicación del gérmen.

      Hipótesis de trabajo: La infección por HP puede modificar los mecanismos de estímulo e inhibición de la secreción de ácido, a nivel del sistema neuroendocrino de la mucosa del estómago. Así mismo puede inducir variaciones en las poblaciones de las células implicadas en la respuesta inmunitaria frente a la infección. Estos cambios, remitirán tras la erradicación de la bacteria y un tiempo suficiente (6 meses) para que se normalice el equilibrio de la mucosa gástrica.

      Objetivos: Cuantificar, mediante morfometría computerizada, las poblaciones de células neuroendocrinas, G, D y ECL. Cuantificar el área del canalículo de las células parietales de la mucosa del cuerpo gástrico, como expresión de su actividad secretora. Comparar los datos anteriores en pacientes ulcerosos con respecto a un grupo control de sujetos dispépticos. Analizar la influencia de la infección por HP. Evaluar el efecto a largo plazo (6 meses) de la erradicación de la infección en los pacientes ulcerosos duodenales.

      Material y Métodos: Estudio abierto, comparativo a ciegas de muestras de biopsias de la mucosa gástrica obtenidas en 2 grupos pacientes mediante endoscopia digestiva alta (EDA): 32 (válidos) con Ulcus duodenal (UD), todos ellos HP+ y 42 (válidos) con Dispepsia no orgánica (DNO). A los sujetos con UD se les somete a una pauta de erradicación estándar de 7 días de duración, y una nueva EDA con toma de biopsias a todos los participantes en el estudio a los 6 meses. La imagen histológica, se digitaliza, codificándola y guardándola en un


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno