Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la dehidroepiandrosterona sulfato (dhea s) en la edad prepuberal. Asociacion con factores de riesgo cardio vascular

Beatriz Cano González

  • Existen múltiples evidencias de que la presencia de factores de riesgo cardiovascular (dislipidemias, obesidad, diabetes...) en la edad infantil contribuye de forma importante a la aparición de la enfermedad cardiovascular (EC) en la edad adulta.

    Los niveles de dehidroepiandrosterona sulfato (DHEA-S), principal esteroide suprarrenal C19 segregado por la zona reticular de la corteza adrenal, se consideran como factor condicionante de EC aunque la literatura presenta importantes discrepancias al respecto. En adultos, la relación de la DHEA-S con la EC se establece a través de su influencia sobre factores de riesgo clásicos como los niveles de lípidos o a través de su relación con otros factores predisponentes como la obesidad. Los datos de la relación de la DHEA-S con los factores de riesgo en población infantil son escasos.

    Al estudiar factores de riesgo cardiovascular a la edad prepuberal, 6-8 años, observamos la influencia de la dehidroepiandrosterona-sulfato (DHEA-S), que comienza a producirse a esta edad, en el efecto que el genotipo de Apo E ejerce sobre los niveles de lípidos plasmáticos. Así mismo, hemos constatado que las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad cambian con la edad del niño apuntando al estado de maduración sexual como responsable de la presencia de estas alteraciones. Estas evidencias nos llevaron a pensar que la DHEA-S puede estar contribuyendo a los niveles de determinados factores de riesgo a una determinada edad. Por todo ello, nos propusimos analizar dicha hormona en 854 niños/as de edad prepuberal y aclarar así la posible relación de la DHEA-S con los factores de riesgo de EC en esta etapa de la infancia.

    Las conclusiones a las que llegamos son que a lo largo de esta edad de 6-8 años las concentraciones de DHEA-S experimentan aumentos progresivos y significativos y que las niñas hasta los 8 años siempre tienen unos valores de DHEA-S más altos que los niños. Los aspecto


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus