Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hipertension pulmonar, intercambio alveolocapilar y biocompatibilidad durante la hemodialisis. Estudio experimental

  • Autores: Domingo del Castillo Caba
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Jiménez Perepérez (presid.), Francisco Javier López Pujol (secret.), José Peña Martinez (voc.), Alfonso Palma Alvarez (voc.), Evaristo J. Fernández Ruiz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se analizaron en cuatro grupos de perros, el intercambio alveolo-capilar y la hemodinamica pulmonar durante la hemodialisis utilizando dos tipos de alcalinizante (acetato y bicarbonato) y dos membranas de distinto grado de biocompatibilidad (cupofran y poliacrilonitrilo), en ausencia de hipoventilacion. en un modelo experimental de dialisis, en el que se impide que el animal sometido a estudio, hipoventile mediante anestesia reglada y ventilacion mecanica. se estudiaron los siguientes parametros: gasometria arterial y de sangre venosa mezclada (swanganz), hemodinamica pulmonar, presion media de la arteria pulmonar (pmap), gradiente precapilar (gdp), resistencias pulmonares (rap), gasto cardiaco (gc) y estudios de intercambio gaseoso alveolocapilar, shunt intrapulmonar (qs/qt), diferencia alveolo arterial de 02 (daa02) y consumo de 02 (v02). durante todo el estudio, tanto la pac02 como el consumo de 02, permanecieron constantes. sin embargo desde los 5 minutos del comienzo de la hemodialisis, se produjo un descenso progresivo de la pa02 en los grupos dializados con acetato, (independientemente de la membrana utilizada) en relacion con un incremento significativo de la daa02. no obstante este descenso fue significativamente mayor al utilizar una membrana poco biocompatible como es el cuprofan. esta membrana ademas produjo un deterioro significativo en la distribucion del flujo pulmonar qs/qt (cuprofan 134.0+-40 p<0.05, poliacrilonitrilo 103.2 +-25 ns, o versus 5 minutos). este trastorno del qs/qt unido al incremento de la daa02 puede justificar las diferencias encontradas entre las cifras de pa02, observadas entre ambas membranas. ademas de ello, en los grupo dializados con cuprofan (independientemente del alcalinizante empleado), se produjo una hipertension pulmonar reactiva. no encontrandose relacion entre leucopenia e hipertension pulmonar. tampoco entre leucopenia y descenso de la pa02.

      El indice cardiaco descendio en los gr


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno