Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores higienico-dieteticos que influyen en el desarrollo y denticion en niños de la republica dominicana

  • Autores: M. Pilar Sanjurjo Romero
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Casal Román (presid.), María S. Poblador (secret.), F. C. Rodríguez López (voc.), Josefa Perfecto Garcia (voc.), Enrique J. Blanco Barco (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo se ha realizado en el suroeste de la republica dominicana, concretamente en la poblacion de vicente noble y en los campos adscrito a el, pertenecientes a la provincia mas pobre de la republica dominicana, cual es la provincia de barahona. sobre tres pilares descansa la tesis doctoral: salud, nutricion y educacion. la muestra es del 5% de la poblacion de esta region, comprendida entre el nacimiento y los catorce años de edad.

      se han tenido en cuenta los siguientes parametros: 1.

      valor nutritivo de la dieta. 2. nivel de atencion medica.

      3. valoracion de las medidas antropometricas y evolucion dentaria, como indice de salud. 4. nivel educativo de la poblacion.

      se extrae como mas significativo: 1. en la poblacion infantil hay una desnutricion del 76.43%. 2. en el 61% de la poblacion hay deficit de medidas higienicas y de asistencia sanitaria, lo que se traduce en una morbilidad infantil que alcanza el 92%. 3% hay una desproporcion antropometrica comparada con niños de edades similares de poblaciones normales, con obtencion de talla y pesos inferiores a niños con desarrollo normal. 4. la cronologia de la denticion esta en los limites de la normalidad y es bajo el indice de caries. 5. el indice de analfabetismo es de 77.22%. 6. como conclusion final se destaca el que se trata de una poblacion con un alto indice de analfabetismo, escasas medidas higienico dieteticas, gran penuria economico y dietas pobres y desequilibradas, junto con una denticion normal y sin enfermedad cariogena. son, en definitiva, niños que no tienen que comer y sin embargo tienen buena salud dental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno