Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modificaciones del comportamiento farmacocinetico de la oxitetraciclina por sales metalicas. Incidencia clinica de la administracion de oxitetraciclina-ca por vias intravenosa e intramuscular en ovinos

M.E. Guimerá

  • En el presente trabajo se ha estudiado el comportamiento farmacocinetico de la asociacion oxitetraciclina-calcio por via intravenosa e intramuscular a fin de determinar si las modificaciones de los parametros farmacocineticos, de los procesos de absorcion y de la biodisponibilidad de la asociacion oxitetraciclina-calcio en comparacion con un preparado de oxitetraciclina sola son susceptibles de poder considerar a la asociacion como una forma "long acting".para ello se tomaron 12 ovejas hembra de raza churra a las que se administraron mediante ensayo cruzado por via intravenosa e intramuscular los dos preparados de oxitetraciclina a una dosis de 20 mg/kg. la determinacion de las concentraciones de oxitetraciclina en plasma a diferentes tiempos postadministracion se realizo por metodos cromatograficos (hplc).

    los datos medios de concentracion plasmatica obtenidos tras administracion intavenosa de oxitetraciclina y oxitetraciclina-calcio se ajustaron a un modelo tricompartimental abierto, aunque los valores individuales se ajustaron a modelos bi y tricompartimentales.

    los datos medios de concentracion plasmatica obtenidos tras administracion intramuscular se ajustaron a una ecuacion triexponencial en el caso de la oxitetraciclina sola, y a una biexponencial en el caso de la oxitetraciclina-calcio, aunque los datos individuales se ajustaron a ecuaciones tri, bi e incluso monoexponenciales.

    tras la administracion intramuscular, tanto de oxitetraciclina sola como de la asociacion oxitetraciclina-calcio, se produce una absorcion bifasica con una primera fase en la que se absorbe mas rapidamente una fraccion del antibiotico y una segunda fase nas lenta. asimismo, en los dos casos la fase de absorcion lenta es el proceso de menor velocidad de todos (absorcion y disposicion) y por tanto se corresponde con un modelo "flip flop".

    tambien hay que destacar el hecho de que se encontraron diferencias en la velocidad de los procesos de a


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus