Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de características fenotípicas del vih-1 mediante la generación y desarrollo de virus recombinantes. Aplicación al estudio de la capacidad replicativa de virus multirresistentes

  • Autores: Javier García Pérez
  • Directores de la Tesis: José Alcamí Pertejo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Tomàs Pumarola Suñé (presid.), Rafael Delgado Vázquez (secret.), Lucía Pérez (voc.), Pilar Pérez Romero (voc.), Vicente Soriano Vázquez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo se ha centrado en el estudio de diferentes factores de virulencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo-1 (VIH-1), y en particular, en el impacto de diferentes mutaciones en la Transcriptasa Inversa (RT) y la Proteasa viral (PR) sobre la resistencia a antirretrovirales y la capacidad replicativa del virus.

      Se ha desarrollado un método fenotípico basado en la generación de virus recombinantes que expresan diferentes fragmentos del gen pol del VIH-1, amplificado a partir del plasma de pacientes, y un gen marcador luciferasa. Estos virus pueden realizar múltiples ciclos de replicación que confieren un aumento en la sensibilidad del sistema para detectar variantes virales con baja capacidad replicativa.

      Este modelo se ha aplicado al estudio de diferentes aspectos de interés clínico; en primer lugar, el sistema ha permitido el desarrollo de un ensayo fenotípico de resitencia a antirretrovirales en pacientes infectados por el VIH-1. Por otro lado, este modelo ha permitido estudiar el efecto de la combinación de dos inhibidores de la RT análogos a nucleósido en la replicación del VIH-1. En esta parte del trabajo se ha mostrado, dependiendo de la combinación de fármacos analizada, efectos sinérgicos y antagónicos "in vitro" que correlacionan con el éxito y el fracaso de estas combinaciones "in vivo".

      En la última parte del trabajo, el sistema de virus recombinantes se ha empleado para responder cuestiones más básicas entorno a la capacidad replicativa del virus. Se plantearon dos objetivos: determinar el impacto de las mutaciones de resistencia en la PR y la RT sobre la capacidad replicativa del virus, y analizar la capacidad replicativa de virus recombinantes portadores de las mutaciones K65R y Q151M en la RT. Los resultados obtenidos mediante la generación de virus recombinantes a partir de pacientes infectados por el VIH-1, mostraron que dependiendo del patrón de mutaciones, la pérdida en la capacidad replicativa podí


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno