Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


P-estructuras casi tangentes y p-estructuras casi cotangentes

  • Autores: Isabel Méndez Naya
  • Directores de la Tesis: Manuel de León (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Angel Cordero Rego (presid.), Modesto Salgado Seco (secret.), María Luisa Fernández Rodríguez (voc.), Juan Margalef Roig (voc.), Domingo Chinea Miranda (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA MEMORIA CONTIENE UN AMPLIO ESTUDIO DE LOS DOS TIPOS DE ESTRUCTURAS SEÑALADOS EN SU TITULO, LAS P-ESTRUCTURAS CASI TANGENTES EXTIENDEN LA NOCION DE ESTRUCTURA CASI TANGENTE, SU ESPACIO MODELO ES EL FIBRADO TANGENTE DE LAS P1-VELOCIDADES DE UNA VARIEDAD DIFERENCIABLE. EN LA MEMORIA SE ESTUDIA SU INTEGRABILIDAD, EXISTENCIA DE CONEXIONES ADAPTADAS, GRUPO DE AUTOMORFISMOS, OBSTRUCCIONES TOPOLOGICAS A SU EXISTENCIA, P-ESTRUCTURAS QUE DEFINEN FIBRACIONES, Y SE DESCRIBEN EJEMPLOS NO TRIVIALES DE VARIEDADES DE ESTE TIPO.

      LA NOCION DE P-ESTRUCTURA CASI COTANGENTE EXTIENDE LA NOCION DE ESTRUCTURA CASI COTANGENTE, SU ESPACIO MODELO ES EL FIBRADO COTANGENTE DE LAS P1-COVELOCIDADES. DE NUEVO EN LA MEMORIA SE REALIZA UN ESTUDIO DETALLADO DE SU INTEGRABILIDAD Y SE CONSIDERAN LAS P-ESTRUCTURAS CASI COTANGENTES REGULARES, ESTABLECIENDO UN TEOREMA DE ESTRUCTURA PARA ELLAS BAJO CIERTAS HIPOTESIS GLOBALES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno