Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio epidemiológico de la fibrosis glútea en el área sanitaria norte de la provincia de Córdoba

  • Autores: José Fernando Ruiz Giménez
  • Directores de la Tesis: M. Mesa Ramos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan García García (presid.), Luis Jiménez Reina (secret.), Elisa Muñoz Gomáriz (voc.), Francisco De Santiago Fernández (voc.), Luis Ignacio Méndez Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El estudio se realizó durante el curso 92/93, a 480 adolescentes (entre 14 y 17 años de edad), utilizando un protocolo de 12 ejercicios. Tras varios cruces = entre las variables de estos ejercicios, se determinó una prevalencia de fibrosis glútea en un 10 por mil; con un predominio del sexo femenino (80%). De 14 años (60%) y de 17 años (40%). En cuanto a la etiopatogenia solo el 40% afectos de fibrosis glútea tenían antecedentes de tratamiento parenteral intragluteo. En la inspección clínica el 25% poseían cicatrices queloideas y un 40% retracciones cutáneas. Radiográficamente el 100% presentaban la línea de esclerosis parasacroiliacas en s itálica (características de la fibrosis glútea) y además de imágenes densas en distintos puntos de la pelvis (75% bilaterales). Al termino del trabajo se comprobó que el tocolo diseñado tiene utilidad para la detención de patología muscular del miembro inferior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno