Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación serológica de la lepra

  • Autores: Concepción Puig López
  • Directores de la Tesis: Manuel Casal Román (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Sánchez Guijo (presid.), Fernando Carlos Rodriguez Lopez (secret.), Zoilo González Lama (voc.), Juan Bautista Gutiérrez Aroca (voc.), Manuel Rosa Fraile (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos estudiado a un total de 121 enfermos leprosos con las siguientes formas clínicas: 90 lepromatosos, 17 tuberculoides, 7 "bordeline" lepromatosos, 6 "bordeline" "bordeline" y 1 "bordeline" tuberculoide. Igualmente hemos estudiado a 23 convivientes de enfermos. Aplicamos un elisa indirecto mediante el equipo anda-tb para detectar anticuerpos ig g en suero frente al antígeno 60. Encontramos mayor respuesta de ig g en las formas lepromatosas que las tuberculoides, pudiéndose demostrar una correlación estadísticamente significativa (p<0,01). Existe mayor positividad en enfermos (41%) que en convivientes (17%). Los distintos porcentajes de positividad apreciados entre enfermos y convivientes resultaron estadísticamente significativos. Existe una relación directa entre el nivel de anticuerpos y la carga bacilar, encontrando igualmente una correlación estadísticamente significativa. Los resultados no fueron concluyentes al buscar una relación entre el resultado del test elisa y la respuesta cutánea mitsuda. Concluimos que esta prueba podría ser de utilidad en el diagnóstico serológico de la lepra, fundamentalmente en la forma lepromatosa de la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno