Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cadera en resorte. ¿Es realmente una enfermedad?

  • Autores: Beatriz Mellado Rider
  • Directores de la Tesis: M. Mesa Ramos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mariano Toro Rojas (presid.), Luis Jiménez Reina (secret.), Federico Acosta González (voc.), Juan García García (voc.), Francisco De Santiago Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La cadera en resorte es definida por "erlacher" como un movimiento especial, observado tambien en otras articulaciones en ciertas enfermedades, que exteriormente tienen un lejano parecido con la luxacion, pero que se acompaña de un ruido manifiestamente palpable y con frecuencia perceptible al oido. Considerada en la literatura medica como enfermedad es, no obstante, entendida como un signo clinico por diferentes autores. En el presente trabajo, se hace un estudio clinico, anatomopatologico y radiografico de 52 casos de cadera en resorte. Tras el analisis de los datos recopilados se deduce que de los 27 casos que cumplian los requisitos de inclusion previamente establecidos, la existencia de un infiltrado fibroadiposo en el espesor del musculo gluteo mayor que se traduce clinica y radiografica en alteraciones morfologicas tipicas de la denominada fibrosis glutea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno