Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de aprendizaje en la A.F. y el deporte

  • Autores: José Luis Graupera Sanz
  • Directores de la Tesis: Luis Miguel Ruiz Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mauro Sánchez Sánchez (secret.), Fernando Villar Álvarez (voc.), Eduardo Cervelló Gimeno (voc.), Juan Antonio Moreno Murcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 5 Citas
  • Resumen
    • El marco teórico de la Tesis se construye a partir del análisis del concepto de estilos de aprendizaje y de las principales taxonomías que tratan de organizar las diferentes perspectivas teóricas desde las que se aborda dicho constructo. Se elabora una clasificación revisada y actualizada de los estilos de aprendizaje, que se fundamenta en la tradición científica anterior y que da soporte a las investigaciones de la Tesis. Se presentan y analizan críticamente todos los modelos de estilos de aprendizaje que han tenido alguna relación con la investigación en el ámbito de la actividad física y el deporte, poniendo especial énfasis en los derivados de la teoría del aprendizaje experiencial (Kolb, 1984). Se realiza un escrutinio bibliográfico exhaustivo, elaborado con una estrategia de búsqueda rigurosa y claramente definida en cuanto a su alcance, delimitaciones y procedimiento. Se presenta un estudio bibliométrico de las publicaciones recopiladas y un esquema pormenorizado de la documentación obtenida, en función de: la topografía de estilos de aprendizaje, los modelos teóricos de referencia, los instrumentos aplicados, las muestras empleadas y las características metodológicas. Se lleva a cabo un análisis crítico de todos y cada uno de los trabajos recopilados en la bibliografía, con lo que se establece el estado de la cuestión, es decir, el conocimiento científico sobre los estilos de aprendizaje en la actividad física y el deporte.

      Las investigaciones empíricas de la Tesis se dirigen hacia el estudio del estilo experiencial de aprendizaje en los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, los deportistas y los entrenadores deportivos. En primer lugar se emplea el modelo de estilos de Aprendizaje de Kolb, aplicándose el Inventario de Estilos de Aprendizaje (IEA) en su versión española (González Tirados, 1983) a muestras representativas de las tres poblaciones antedichas. En una segunda investigación de aplica el C


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno