Ayuda
Ir al contenido

Valoración nutricional de enfermos con ictericia obstructiva pre y postdrenaje de la vía biliar

  • Autores: Eva María Rodríguez Quirós
  • Directores de la Tesis: Francisco Infante Miranda (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Pera Madrazo (presid.), Gonzalo Miño Fugarolas (secret.), Sebastián Rufián Peña (voc.), Antonio Jesus Pérez de la Cruz (voc.), Pedro Pablo García Luna (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la ictericia obstructiva (I.O.), por ser un síndrome asociado con frecuencia a procesos tumorales, y por la maldigestión de grasas que provoca por la ausencia de sales biliares en el duodeno, existe una mayor probabilidad de ocasionar un déficit nutricional. El objetivo de este estudio ha sido evaluar el estado nutricional de los enfermos con I.O. Y su evolución tras el drenaje de la vía biliar, determinando así su influencia en una posible intervención quirúrgica. Pacientes estudiados: 44 a su ingreso y 21 tras el drenaje de la vía biliar. Parámetros analizados: antropométricos, compartimentos corporales por bioimpedanciometría eléctrica, bioquímicos (proteínas séricas) y hematológicos. Resultados: un 84% de enfermos han presentado desnutrición siendo la más frecuente la de tipo agudo y con una mayor incidencia en procesos de etiología maligna. La existencia de desnutrición se asoció al tiempo de ictericia (p 0,01). Un 23% de enfermos presento un mayor riesgo de presentar complicaciones. Tras el drenaje de la vía biliar, disminuyo el número de enfermos desnutridos y la masa magra sufrió un ascenso a expensas de agua extracelular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno