Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las s6ks actuan en la ruta de chequeo g2, en arabidopsis thaliana. Al disminuir su concentración se induce endomitosis y poliploidización y además, se compromete el crecimiento de las células en diferenciación

  • Autores: María Antonia Monardes Muñoz
  • Directores de la Tesis: Juan Orellana Saavedra (dir. tes.), Carlos García de la Vega (tut. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gonzalo Giménez Martín (presid.), Nicolás Jouve de la Barreda (secret.), Angeles Cuadrado Bermejo (voc.), J. Gosálvez (voc.), Susana Moreno y Díaz de la Espina (voc.), Pablo González-Melendi de León (voc.), Carmen López Fernández (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta tesis se estudia la función de los genes S6K1 y S6K2 en plantas de Arabidopsis thaliana ecotipo Columbia. En protoplastos obtenidos de plantas silvestres en los que la expresión de ambas S6Ks fue inhibida por RNA interferencial para S6K1 (previa generación de una construcción inducible por ß¿estradiol) la disminución en cinasas S6 en G2 adelantaba a corto plazo la entrada irreversible a mitosis. Esta inducción iba acompañada por la sobre-expresión de factores de transcripción E2Fb-DPa y de las cinasas CDKA y CDKB1;1 (esta última responsable de la entrada a mitosis), a la vez que se producía un incremento en la fosforilación de histona H1.

      Como la completa inhibición de la expresión de ambos genes se comportaba como letal, se utilizaron plantas mutantes heterocigotas ++/s6k1s6k2 así como plantas en las que la expresión de ambos genes resultaba inhibida por RNA interferencial para analizar la respuesta a la disminución crónica en S6Ks. En las células en proliferación de la epidermis foliar y de yemas florales el número de ciclos transcurridos desde la iniciación de un tejido hasta su desarrollo final no se ve afectado por el nivel de S6Ks presentes en la célula. Sin embargo, la bajada en S6Ks selectivamente previene el acople del ciclo microtubular al ciclo de condensación cromosómica en mitosis. Por ello, las células con bajo contenido en S6Ks en G2 inician en G2 la variante mitótica conocida como endomitosis.

      Todas las células que culminan una endomitosis incrementan su ploidía por duplicación del número de cromosomas, tal como se detectó mediante FISH con sondas específicas para centroméros totales (pALb1) y para una región paracentromérica del brazo corto del cromosoma 1 (sonda pAR21). A pesar de que las células poliploides son mayores que las diploides, las plantas con bajo contenido en S6Ks son enanas. Ello se debe a la reducción en la elongación de las células que abandonan proliferación durante su diferenciación cuando hay depleción en S6Ks.

      La disminución en cinasas S6 produce también un incremento en el número de pétalos de la flor; sus anteras y silícuas presentan un desarrollo menor que las de plantas silvestres y hasta un 50% de sus semillas abortan. Los meiocitos masculinos son preferentemente 2n, es decir proceden de núcleos inicialmente tetraploides. No se observaron alteraciones en dichas meiosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno