Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas metodologías luminiscentes para el análisis de algunos o-derivados de alfa y beta

  • Autores: Maria Teresa Alañon Pardo
  • Directores de la Tesis: José Antonio Murillo Pulgarín (dir. tes.), Aurelia Alañón Molina (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Angel Ríos Castro (presid.), Pablo Fernández López (secret.), Arsenio Muñoz de la Peña Castrillo (voc.), Francisco García Sánchez (voc.), Alan Townshend (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha demostrado que en el caso de sistemas fosforescentes, la optimización mediante el método simplex en combinación con la modificación de Nelder y Mead y la del centroide ponderado, consigue mejores valores con un número de experiencias inferiores, considerando como función objetivo la sensibilidad del método para las variables químicas y la precisión en las variables instrumentales.

      La fosforescencia a temperatura ambiente en medios no protegidos se muestra como una alternativa favorable a la fosforescencia a temperatura ambiente en medios micelares y por formación de complejos de inclusión, para la determinación de naftopidil y 4-metilpropanolol porque se obtiene una desoxigenación más rápida, no aparecen problemas de insolubilización entre el surfactante y el ion del átomo pesado, permite la determinación de sustancias polares y favorece la aplicación directa a fluidos biológicos.

      La combinación de los sistemas de flujo detenido con fosforescencia a temperaturas ambiente en medio micelar permite realziar medidas cinéticas quemejroan los métodos de determinación de propranolol, nabumetona y su metabolito principal en comparación con las medidas en el equilibrio. Los resultados obtenidos mediante esta metodología permite automatizar esta modalidad fosforimétrica facilitando su aplicación. Se ha demostrado su validez en la aplicación directa a muestras complejas como orina, suero y líquido cefalorraquídeo de compuestos de interés farmacológico (naftopidil, propranolol, 4-metilpropranolol) y de metabolitos (ácido 6-metoxy-2-naftilacético) sin necesidad de tratamiento ni separaciones previas.

      La quimioluminiscencia obtenida por oxidación del propranolol y el naftopidil mediante el uso del permanganato en medio sulfúrico, constituye un método de determinación automatizable, sencillo desde el punto de vista operacional, respuesto con el medio ambiente, barato en cuanto al uso de instrumentación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno