Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aislamiento y caracterización del gen de la hormona liberadora de gonadotrofinas en el cobaya

  • Autores: Mercedes Jiménez Liñán
  • Directores de la Tesis: Enrique Aguilar Benítez de Lugo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José E. Sánchez Criado (presid.), Francisco Gracia Navarro (secret.), Martín Sánchez Franco (voc.), Jesús A. Fernández-Tresguerres Hernández (voc.), María M. Malagón Poyato (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La clonación y secuenciación del gen de la gnrh del cobaya ha revelado la existencia de dos cambios de aminoácidos únicos en comparación no solo con la gnrh mamífera sino con la del resto de vertebrados. La gnrh en el cobaya se expresa ademas de en el ha-apo e hipotalamo medial, en hipófisis, ovario, testículo, timo y a niveles muy bajos en bazo e higado. De acuerdo a los estudios realizados utilizando la técnica del southern blot, existiría un solo gen para la gnrh en el genoma del cobaya. Además, hemos observado la existencia de dos transcritos de gnrh que se diferencian en la longitud de su región no traducida 3'. La existencia de estos dos transcritos seria el resultado de la disponibilidad de dos sitios de poliadenilación identificados en el gen de la gnrh del cobaya. El transcrito corto se mostró como el transcrito más abundante en todos los tejidos estudiados. Los dos cambios de aminoácidos así como la existencia de dos señales de poliadenilación en el gen de la gnrh del cobaya plantea nuevas cuestiones sobre la evolución filogenética de este animal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno