Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de extensiones de funcionalidad de las entidades del nivel de aplicación dentro del marco de referencia OSI

Ana Gómez Oliva

  • ESTA TESIS PRESENTA UN MODELO ARQUITECTURAL PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA DISTRIBUIDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION DENTRO DEL NIVEL DE APLICACION DEL MODELO OSI, COMIENZA POR EXAMINAR LOS REQUISITOS DE USUARIO EN ENTORNOS TALES COMO OFICINAS, UNIVERSIDADES O COMUNIDADES CIENTIFICAS INTERNACIONALES, Y LOS CONFRONTA CON LAS FACILIDADES PROPORCIONADAS EN LAS RECOMENDACIONES ACTUALES SOBRE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE MENSAJES ELABORADAS POR CCITT (SERIE X.400). DE AQUI SE DESPRENDE LA NECESIDAD DE AMPLIAR EL CONJUNTO DE SERVICIOS OFRECIDOS AL USUARIO MAS ALLA DE LA MENSAJERIA INTERPERSONAL, PARA PERMITIRLE PROCESAR LA INFORMACION DE MANERA MAS FLEXIBLE.

    SEGUN ESTE PLANTEAMIENTO, ESTA TESIS PROPONE LA ADHESION DE NUEVOS SERVICIOS COMO SON DIRECTORIO, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION, COMUNICACION DE GRUPO, AUTENTICACION, CONVERSION Y TIEMPO, DENTRO DE UN SISTEMA, QUE AUNQUE FUNCIONALMENTE SEA UNICO, PRESENTE LOS SERVICIOS DISTRIBUIDOS EN UNA RED. A CONTINUACION, DESARROLLA LAS ENTIDADES QUE SOPORTAN ESTOS SERVICIOS Y ESTUDIA LAS INTERDEPENDENCIAS DE LOS MISMOS, ANALIZANDO QUE SISTEMAS NECESITAN EL AUXILIO DE OTROS PARA OFRECER UN SERVICIO OPTIMO AL USUARIO Y DE QUE MANERA LOS UTILIZAN.

    SE DEFINEN ENTONCES LOS CORRESPONDIENTES PROTOCOLOS ENTRE LAS DIFERENTES ENTIDADES DEL SISTEMA, TOMANDO COMO BASE LOS TRABAJOS DE NORMALIZACION QUE LLEVAN A CABO ISO, CCITT Y ECMA SOBRE LOS SERVICIOS CONSIDERADOS. EN FUNCION DE ESTOS TRABAJOS, SE PROPONEN ALGUNAS MODIFICACIONES A LOS PROTOCOLOS EXISTENTES PARA HACERLOS MAS FLEXIBLES O SE DEFINEN NUEVOS PROTOCOLOS DONDE NO EXISTE UNA NORMA AL RESPECTO.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus