Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Foro educacional

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Normas para la presentación de originales

La publicación de cualquier material estará supeditada a la aprobación previa del Consejo Editorial de la revista, atendiendo a los requisitos de presentación que a continuación detallamos:

o Los trabajos deberán ser presentados en formato magnético (CD o diskett 3,5") en cualquier versión de Word y RTF.

o Los artículos deberán ser escritos en tamaño carta, a espacio simple, con fuente tamaño 12 times new roman, márgenes de 3 cms. en todos sus costados y con sus páginas numeradas.

o Su extensión mínima deberá ser de ocho carillas y la máxima de veinticuatro, incluyendo gráficos, cuadros, ilustraciones, citas y bibliografía.

o Los artículos deben venir en el idioma oficial de la publicación que es la lengua castellana. No obstante, se aceptan trabajos en otras lenguas del universo americano. El título del trabajo debe venir en tamaño fuente 16 y los subtítulos en 14.

o Luego del título, alineado a la derecha, se debe colocar el nombre del o los autores(as). En asterisco, antes de las notas, se deberá indicar:
1. nacionalidad del (los) autor(es)
2. perfil profesional y/o académico
3. institución(es) a las que está(n) adscrito(s)
4. dirección de correo electrónico, teléfono o fax.
o Si los trabajos corresponden a charlas o conferencias, se debe hacer mención de este origen, su ocasión, evento y fecha, además de los cambios que se hayan hecho para su versión impresa.

o Antes del comienzo del artículo, en no más de seis líneas en cada caso, se colocará su resumen en castellano y en inglés (abstract), además de la indicación, en renglón aparte (castellano e inglés) de cuatro a seis palabras o conceptos claves (Keywords:) de identificación de contenido.

o Las citas bibliográficas van en el texto, entre paréntesis, con el formato siguiente (APELLIDO, año: páginas). Las referencias completas se incluyen al final, del siguiente modo:
Libros:
APELLIDO, NOMBRE, (año). Título del libro destacado o en cursivas, Ciudad: Editorial.
Artículos de revista o capítulo en libro:
APELLIDO, NOMBRE, "Título del artículo o capítulo entre comillas", Título de la revista o del libro destacado o en cursivas, Volumen (año), número, páginas / Ciudad, Editorial, páginas.

o Las notas deberán venir al final del trabajo en tamaño fuente 11.

Condiciones para la recepción de trabajos
o El envío de un trabajo a Foro Educacional implica que éste no ha sido ni está en trámite de ser publicado por otra revista. El Comité Editorial acusará recibo de los textos e informará a sus autores de la decisión que sobre ellos se adopte en un plazo no superior a los 45 días contados desde la fecha de su recepción.

o La validación de las contribuciones enviadas para su publicación se hará bajo el sistema de "doble ciego" a cargo de dos evaluadores independientes.

o Los autores cuyas contribuciones sean publicadas recibirán 2 ejemplares del respectivo número de la revista.
Las colaboraciones deberán ser enviadas a:
Mario Morales
Revista Foro Educacional
Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez
mediante la siguiente dirección de
correo electrónico: mamorale@ucsh.cl


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus