Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Estado, gobierno, gestión pública: Revista Chilena de Administración Pública

Normas de Estilo de la Publicación


POLITICA EDITORIAL
Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública
ISSN 0717-6759

La Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública es una publicación semestral del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Su objetivo principal es contribuir a un debate académico de alto nivel mediante la difusión de trabajos originales, preferentemente resultados de investigación en las áreas de gobierno e instituciones -a nivel local, regional y central-, gestión pública, ética pública, políticas públicas, descentralización y modernización del estado.
El comité editorial recibe trabajos inéditos en español, inglés y portugués los cuales deben ser entregados en forma exclusiva para la Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública.
Todos los trabajos serán evaluados por árbitros externos al Instituto de Asuntos Públicos mediante el sistema "doble ciego". En el proceso de evaluación se considera, entre otros, la contribución del trabajo a las disciplinas que cubre la revista, la pertinencia del artículo y la vigencia de sus referencias teóricas.
El resultado de la evaluación será comunicado vía correo electrónico a los autores y contempla la posibilidad de que su trabajo sea aceptado; aceptado con modificaciones o; rechazado. El proceso de evaluación realizará en tiempo máximo de seis meses desde la fecha de su recepción. De ser aceptado el artículo, el plazo máximo para su publicación es de un año. La aceptación y publicación del artículo implica la cesión de derechos de reproducción del trabajo a favor de la Universidad de Chile.
Para todos los efectos el único medio de comunicación entre la dirección de la Revista y los autores es el siguiente correo electrónico: revchap@uchile.cl, no obstante aquello ante cualquier consulta pueden dirigirse al editor ejecutivo el Sr. Alejandro Olivares al correo aleolivares@ug.uchile.cl.




INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DE ARTÍCULOS
Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública
ISSN 0717-6759
Las citas y las referencia deberán elaborarse según al formato APA.
La extensión máxima de los trabajos -incluyendo notas y bibliografías- será de 10.000 palabras escritas en Times New Roman cuerpo 12. Se deberá anteponer un resumen del trabajo en español e inglés de no más de 140 palabras cada uno, así como cinco palabras clave.
Todos los títulos y los subtítulos deben ser claros y concisos.
Se recomienda restringir el número de cuadros y gráficos al indispensable. Las tablas, las figuras y los cuadros deben tener títulos descriptivos, las referencias de cada una deben señalarse inmediatamente debajo de estas.
Se recomienda limitar las notas a las estrictamente necesarias. Estas deben aparecer al pie de cada página. Las citas textuales deben ser fieles a la fuente original y al finalizar debe indicarse ente paréntesis el autor, año y número de página de la siguiente manera: (Smith, 2009:21).
Las citas cortas (menos de 40 palabras) se debe incorporar en el texto y se encierran en comillas dobles (" ").
Para las citas largas (aquellas que exceden las 40 palabras) se debe ubicar el texto en un bloque independiente y no utilizar ningún tipo de comillas.
El listado de referencias bibliográficas debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor. Para su elaboración se deben considerar los siguientes ejemplos:
LIBRO:
Gladden, E.N. (1989). Una historia de la administración pública. Desde los primeros tiempos hasta el siglo. México: Fondo de Cultura -INAP
CAPÍTULO DE LIBRO:
Przeworski, A. (2007) "Acerca del diseño del Estado: una perspectiva principal-agente" en, Carlos Acuña (compilador) Lecturas sobre el estado y las políticas públicas. Retomando el debate de ayer para fortalecer el actual. Buenos Aires: Jefatura del Gabinete de Ministros.
PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Caiden, G. (2001) "Tendencias actuales en la ética del servicio público" Revista Gestión y Política Pública. Vol. 10, N° 2 pp., 233 -252.
WEBSITE:
Clay, Rebecca (2000, octubre). Securing the workplace: Are our fears misplaced?. Recuperado el 22 de noviembre de 2010, de: http://www.apa.org/monitor/oct00/workplace.aspx
La Dirección de la Revista se reserva el derecho de encargar la revisión y los cambios editoriales que requieran los artículos y de modificar los títulos cuando lo juzgue necesario.
Los autores recibirán un ejemplar de cortesía de la Revista en que se publique su artículo más una separata digital del mismo.
No se considerarán los artículos que no respeten estas normas.
Envío de artículos y documentos
Toda correspondencia debe ser dirigida a nombre de: Revista Estado, Gobierno, Gestión Pública. Universidad de Chile - Instituto de Asuntos Públicos a los siguientes correos electrónicos: revchap@uchile.cl con copia a: aleolivares@ug.uchile.cl


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus