Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Revista española de capital riesgo

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Instrucciones a colaboradores para la normalización de originales

1.- Envío y presentación
A. Los trabajos para la Revista deben presentarse en soporte informático, preferentemente en formato Microsoft Word (archivo tipo .doc).
B. Los trabajos se remitirán a la dirección: redaccion@recari.es
C. Junto con el texto del trabajo, se proporcionará:
c.1 nombre y adscripción institucional del autor; y
c.2 correo electrónico, dirección postal y teléfono de contacto.
D. Los trabajos serán remitidos por la redacción de la Revista al Comité Asesor para su evaluación a fin de velar por la calidad de los mismos y por su encaje en la línea editorial.
E. Los trabajos serán publicados tanto en la edición impresa de la Revista como en su página web (www.recari.es) y no serán objeto de publicación en ningún otro medio, ya sea este impreso o digital, hasta no transcurridos al menos 6 meses desde su publicación en la Revista.

2.- Texto
A. Orientativamente, la extensión total (incluyendo texto, cuadros, gráficos, bibliografía, etc.) de los trabajos no excederá las 20 páginas, con interlineado 1,5 y fuente de tamaño de 12 puntos.
B. Los trabajos deberán incluir un índice o sumario expresivo de las secciones o partes en que se dividan los mismos.
C. Las notas irán colocadas a pie de página.
c.1 Si es revista, la cita se deberá realizar conforme al siguiente ejemplo:
GARCÍA MANDALONIZ, Marta, "Un billete de ida y otro de vuelta para el capital riesgo", Revista Española de Capital Riesgo, Nº0/2006, pp. 6-31.
c.2 Si es libro, la cita se realizará conforme a este modelo:
VICENT CHULIÁ, Francisco, Introducción al Derecho Mercantil, 19ªed., Tirant lo Blanch, 2006, pp. 15-25.
c.3. Si es obra colectiva, la cita se realizará conforme a este modelo:
HALLET CHARRO, Rosana, "Due Diligence", Fusiones y Adquisiciones de Empresas, obra colectiva dirigida por José María Álvarez Arjona y Ángel Carrasco Perera, 1ª ed., Aranzadi, 2004, pp. 145-202.
D. De incluirse una lista bibliográfica, se ordenará por los apellidos de los autores e irá colocada al final del trabajo.

3.- Cuadros y gráficos
La información gráfica (cuadros, gráficos, etc.) deberá enviarse:
(a) en el documento final, integrada con el texto; y
(b) en la medida de lo posible, en archivo(s) separado(s) adjunto(s) al documento integrado, a fin de favorecer su correcta maquetación.

4. Resumen y palabras clave
Al principio del trabajo el autor deberá incluir un resumen, lo más expresivo posible de su contenido y con una dimensión que, orientativamente, no exceda de 100 palabras. El resumen deberá ir acompañado de entre 3 y 5 palabras clave que definan el artículo.
Igualmente, en la medida de lo posible, el autor incluirá los códigos JEL (Journal of Economic Literature) en los que podría incluirse el trabajo. Tales códigos están disponibles en la web http://www.aeaweb.org/journal/jel_class_system.html.

5. Corrección de pruebas
El editor realizará las correcciones tipográficas que no afecten al fondo del trabajo en la medida que resulten necesarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus