Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Bolletí de la Societat d'Història Natural de les Balears

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Normas de publicación del Bolletí de la
Societat d¿Història Natural de les Balears
El Boll. Soc. Hist. Nat. Balears publica trabajos científicos originales sobre Historia Natural en
sentido amplio, poniendo especial énfasis en la región mediterránea occidental.
Se recomienda a los autores la lectura del último número del Bolletí para una orientación general
acerca del estilo y presentación formal habituales. De cualquier manera se recomienda que los trabajos
estén estructurados en apartados y que se ajusten a las siguientes normas:
1. De cada uno de los trabajos se presentará un original y dos copias, en hojas DIN A4, mecanografiadas
por una sola cara, a doble espacio y con unos máximos de 70 caracteres por línea y 30
líneas por página. Se recomienda el envío de una copia adicional en cualquier soporte informático,
para agilizar las labores de edición. El texto puede estar redactado en cualquier lengua moderna. Se
recomienda prescindir de terminos políticos (vgr. España, Paises Catalanes), en favor de los geográficos
(vgr. Península Ibérica, Mediterráneo occidental).
2. Al principio de cada artículo, y por este orden, debe constar:
* Título.
* Nombre completo del autor/es.
* Resúmenes. Deben ser claros, concisos y especificar el contenido y resultados del trabajo. Es
imprescindible incluir un resumen y título en la lengua del trabajo, uno en catalán y otro en inglés.
Seguirá a cada resumen un máximo de 6 palabras clave en cursiva.
* Nombre completo y dirección postal de cada uno de los autores.
3. La extensión máxima del artículo será de 20 páginas. La Junta de Publicaciones se reserva la
posibilidad excepcional de publicar artículos más extensos.
La tipografia a utilizar en el texto deberá ser la siguiente:
* Texto general: redondas
* Citas de otros autores: redondas
*Especies y géneros: cursiva,
* Apartados: minúsculas y negritas.
* Subapartados (reducidos al mínimo imprescindible): minúsculas precedidas de las letras a),
b), c)...
4. Cada trabajo deberá ir acompañado de un apartado de Bibliografía, que se presentará bajo el
siguiente formato:
* Artículos de revistas:
Adrover, R., Hugueney, M. y Mein, P. 1977. Fauna africana oligocena y nuevas formas endémicas
entre los micromamíferos de Mallorca (Nota preliminar). Boll. Soc. Hist. Nat. Balears, 22: 137-
149.
* Libros y otras publicaciones no periódicas:
Colom, G. 1978. Biogeografia de las Baleares. La Formación de las islas y el origen de su fauna
y flora. Institut d¿Estudis Baleàrics. Palma de Mallorca. 515 pp.
* Trabajos de contribución en libros:
Kadel, K. y Hemmer, H. 1984. Temperature dependence of larval development in the Mallorcan
midwife toad, Baleaphryne muletensis. In: Hemmer, H. y Alcover, J.A. (eds.). Historia biològica del
Ferreret. (Life History ofthe Mallorcan Midwife Toad): 169-173. Ed. Moll. Palma de Mallorca.
La Bibliografía se ordenará alfabéticamente por autores y cronológicamente para los diferentes
trabajos de un mismo autor (en el caso de que un mismo autor tenga más de un trabajo del mismo año
citado en el texto se añadirán las letras a, b, c... al año de publicación).
Las referencias en el texto se realizarán de la forma habitual: ¿...según Colom (1978a)...¿; ¿...son
componentes habituales de esta fauna (Adrover et al., 1977).¿; ¿...establecida por Bourrouillh (1973,
en Rodriguez-Perea y Ramos, 1984)¿.
5. Las ilustraciones (siempre en blanco y negro) deben cumplir las siguientes normas:
Deben estar citadas en el texto.
En el texto las figuras (mapas, gráficas, láminas, fotografias...) deben numerarse correlativamente
mediante Fig. 1, Fig. 2,...; para las tablas (tablas, cuadros, listas...): Tabla 1, Tabla 2,...
Su tamaño debe ajustarse a la caja del Bolletí (18 x 12.5 cm) o preveer (especialmente para los
rotulados interiores) la posibilidad de ampliaciones o reducciones (por esa misma razón las figuras
presentarán siempre escala gráfica). La publicación de ilustraciones de formato no ajustable a la caja
del Bolletí correrá a cargo de los autores, así como la publicación de fotografias en color.
Las ilustraciones deberán presentarse separadas del texto general. En cada una de ellas aparecerá
(a lápiz) su número y los autores del trabajo.
Los pies de figura y tablas deberán ser presentados en hoja aparte, redactados en la lengua del
trabajo y en inglés (este último en cursiva).
En el texto general, en un margen, debe incluirse la situación en la que, según los autores, debe
intercalarse cada ilustración.
6. Cada trabajo se remitirá, para su arbitraje, a un mínimo de dos especialistas en la materia
correspondiente, que asesorarán a la Junta de Publicaciones. La decisión final de la publicación de un
artículo será responsabilidad exclusiva de la Junta de Publicaciones.
7. Los trabajos se publicarán según riguroso orden de aceptación.
8. El primer autor recibirá para la corrección de erratas una prueba de imprenta y, tras la publicación
del artículo, 50 separatas de forma gratuita. Si se desea un número superior se deberán abonar
los costes adicionales.
9. Los originales de cada artículo serán en propiedad de la Societat d¿Historia Natural de les
Balears. A petición de los autores les serán devueltas las ilustraciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus