Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Universia Business Review

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Procedimiento de selección de artículos

La misión de Universia Business Review es trasladar a quienes tienen la responsabilidad de dirigir empresas las ideas y desarrollos más innovadores que el ámbito científico y académico sea capaz de generar. UBR no renuncia a dar servicio a la comunidad universitaria y científica como publicación de referencia, en la que los especialistas puedan efectuar un seguimiento sistemático de las aportaciones de los colegas de su misma especialidad. En particular, esta revista pretende ser un vehículo de unión y comunicación de las comunidades universitarias de Latinoamérica dedicadas a las disciplinas de empresa.
Para garantizar la calidad, el interés y el rigor científico de los artículos publicados, UBR cuenta con un Comité Científico y un Consejo Editorial, cuyos miembros colaborarán activamente en la selección y revisión de los artículos sometidos a consideración.
Asimismo, los originales recibidos y admitidos por el Consejo Editorial, serán remitidos a dos evaluadores anónimos de reconocido prestigio en el campo de estudio, para que una vez recibidas las dos evaluaciones el Comité proceda a aceptar o rechazar el artículo para su publicación en UBR. Se pretende que, mediante la implantación de sucesivos "filtros" de calidad, el lector obtenga garantías de que la revista publica sólo aportaciones de nivel y de actualidad.
UBR está abierta a la recepción para su publicación de originales preparados por miembros del mundo universitario y escuelas de negocios de todo el mundo. Para que los trabajos puedan ser publicados los autores deberán atenerse a las siguientes normas:

Los artículos, que serán inéditos, tendrán una extensión máxima de 3.500 palabras, incluyendo notas a pie de página y bibliografía, aunque se apreciarán extensiones más breves. No deberá utilizarse un número excesivo de referencias bibliográficas.

Cada artículo deberá ir precedido de un pequeño resumen, en castellano e inglés, de unas ochenta palabras en cada caso y de cinco palabras clave en ambos idiomas. Además se incorporará la clasificación del trabajo conforme a los descriptores utilizados por el Journal Economic Literature.

Se valorará la inclusión de cuadros y gráficos que apoyen las tesis desarrolladas en el artículo.

No deberá aparecer el nombre del autor/es en ninguna hoja, con el fin de facilitar el proceso de evaluación, ya que los datos se incorporarán en el formulario digital.

Los originales, que deberán incorporar el título del trabajo, estarán editados electrónicamente en formato "Word" o compatible, y se enviarán por vía electrónica mediante acceso a la siguiente dirección: www.universia.es/ubr. Los autores deberán rellenar sus datos en la ficha electrónica.

Las referencias bibliográficas se incluirán en el texto indicando el nombre del autor, fecha de publicación, letra y página. La letra, a continuación del año, sólo se utilizará en caso de que se citen obras de un autor pertenecientes a un mismo año. Se incluirán, al final del trabajo, las obras citadas en el texto según se indica en los siguientes ejemplos: Libros: Cuervo García, A. (Director) (2004):
Introducción a la Administración de Empresas", 5ª Edición, Thomson-Cívitas, Madrid; Artículos: Campa, J.M.; Guillén, M. (1999) "The Internalization of Exports: Ownership and Location-Specific Factors in a Middle-Income Country," Management Science, Vol. 45, núm. 11, p. 1463-1478

Una vez recibido el artículo, UBR acusará recibo, por correo electrónico, e iniciará el proceso de selección anteriormente mencionado. Finalizado el mismo se comunicará al autor de contacto la decisión sobre su aceptación o rechazo por parte del Comité de Dirección.

La revista se reserva la posibilidad de editar y corregir los artículos, incluso de separar y recuadrar determinadas porciones del texto particularmente relevantes o llamativas, respetando siempre el espíritu del original.

Se debe evitar utilizar un lenguaje de corte excesivamente especializado, en beneficio de una más fácil comprensión de las ideas expuestas y en la medida de lo posible, el abuso en la utilización de lenguaje y funciones matemáticas.

Los autores deberán estar en disposición de ceder a Universia Business Review los derechos de publicación de los artículos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus