Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normas de estilo de publicación en Agora digital

Página web de la revista

Normas de Estilo de la Publicación

Serán publicados en «@gora digit@l» los trabajos y artículos inéditos de carácter teórico y/o práctico enviados por los colaboradores o lectores de la misma que versen sobre proyectos, investigaciones, reflexiones, propuestas o experiencias educativas en general y contextualizadas en cualquier ámbito o nivel, etapa o área curricular.
Extensión

Los trabajos tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de 8 y un máximo de 12 páginas tamaño DIN-A4, incluyendo referencias bibliográficas, tablas, gráficos, fotografías o cualquier otro elemento imprescindible para la adecuada comprensión de los mismos.
Estructura

En la cabecera de los artículos deberá figurar en la primera página el título, el nombre del autor o autores (hasta un máximo de tres), así como un resumen del trabajo de seis/ocho líneas). Al final, aparecerá de nuevo el nombre del autor, su titulación académica, correo electrónico, centro de trabajo y dirección del centro.

Referencias

Al final del artículo se recogerá, si se estimase oportuno, la lista de referencias bibliográficas empleadas por orden alfabético y atendiendo a los siguientes criterios:
- Libros: Apellidos e iniciales del autor en mayúsculas; año de edición entre paréntesis; título de la obra en cursiva. Lugar de edición y editorial.
- Revistas: Apellidos e iniciales del autor en mayúsculas; año de edición entre paréntesis; título del trabajo entrecomillado, nombre y número de la revista en cursiva; página primera y última del artículo de la revista. Cuando la fuente de información se trate de revistas electrónicas, deberá añadirse además en cursiva y entre paréntesis su dirección en Internet.
Publicación

El Consejo de Redacción se reserva el derecho a publicar los trabajos en el número que estime más oportuno, así como la facultad de introducir modificaciones conforme a estas normas. Los trabajos que no vayan a ser publicados, por estimarse ajenos a la línea editorial o cualquier otra contingencia, serán devueltos a sus autores. Una vez que la Revista sea publicada en la Red, se le comunicará a los autores.
Correspondencia

Se acusará recibo de los trabajos recibidos, pero no se mantendrá otro tipo de relación epistolar ni se devolverán los originales de los trabajos publicados.
Envío

Los trabajos podrán enviarse por una de las siguientes vías:
Vía postal: En soporte papel y soporte informático (cualquier procesador de textos del entorno Windows con preferencia Microsoft Word para PC), especificando la dirección y el teléfono/fax/e-mail de contacto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus